provincias

Obras Públicas restablece el paso por la Interamericana

Hoy lunes, según informó el ministro de Obras Públicas, el tráfico vehicular por esta carretera debe estar restablecido en un 100%, lo que hará fluir los vehículos con mayor rapidez.

Eric Ariel Montenegro | Provincias.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según anunció el ministro del MOP, la vía estará abierta el día de hoy en un 100%. Eric Montenegro

Cinco días después que el colapso de una tubería pluvial causara un socavón en la vía Interamericana a la altura del Arraiján cabecera, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzó ayer a restablecer gradualmente el tráfico vehicular por esta carretera.

Versión impresa

Sobre las 1:00 p.m., la circulación vial hacia y desde la ciudad capital comenzó a fluir por la sección reparada.

Para hoy lunes, según informó el ministro de Obras Públicas, Rafael Saboge, el tráfico vehicular por esta carretera debe estar restablecido en un cien por ciento, lo que hará fluir los vehículos con mayor rapidez y así evitar los descomunales tanques.

El ministro Sabonge confirmó además que se está programando la revisión total del resto de tuberías pluviales que atraviesan la carretera Panamericana para determinar su condición y necesidad de reemplazo y así evitar situaciones similares.

Inicialmente los funcionarios del MOP, encargados de las obra habían anunciado que los trabajados terminarían el viernes 28, no obstante, fueron necesarias 48 horas más para culminar las labores de pavimentación de la calle.

Zacarías Álvarez, director nacional de Mantenimiento de Obras Públicas explicó que la ubicación de siete metros de profundidad en que se encontraba a tubería de metal afectada fue la razón de la demora en los trabajos.

Para ello se requirieron más de 85 horas de trabajo y el uso de equipo pesado además de miles de toneladas de material pétreo para relleno.

No obstante, para los miles de conductores que a diario utilizan esta carretera para viajar a la ciudad capital, la reparación de la vía no implica que desaparecerán los trancones.

VEA TAMBIÉN: Encuentran el cadáver de una menor de edad en el río Chiriquí Viejo

Regularmente trasladarse desde La Chorrera hacia la ciudad capital puede tomar más de dos horas al igual que para retornar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook