provincias

Operación Mercurio II movilizó carga para reemplazar 10 escuelas rancho en Darién

En Darién serán construidos diez nuevos planteles con material llevado por EE.UU.

Roberto López Dubois | provincias.pa@epasa.com | - Actualizado:

El comandante Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, coronel John Litchfield, ayuda a bajar la carga de un helicóptero Chinook. Jorge Vega/ Senafront

Diez nuevas escuelas y dos infoplazas serán construidas con 587,441 libras de carga y materiales de construcción que fueron transportados durante la operación Mercurio II que terminó ayer y que fue realizada entre Fuerzas de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de EE.UU., y entes de seguridad de Panamá.

Versión impresa

Estas escuelas serán construidas en reemplazo de escuelas rancho que operaban en lugares apartados de la provincia de Daríen, explicó el ministro de Seguridad, Juan Pino.

Además de las escuelas, se construirán dos nuevos puestos policiales en Tupiza y Cannán Membrillo, áreas selváticas ubicadas en la provincia de Darién, donde a diario las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) hacen recorridos preventivos y luchan contra las organizaciones criminales.

La operación "Mercurio II" incluyó el uso de dos helicópteros CH-47 Chinook, una aeronave de ala rotatoria de carga pesada, que permite el traslado de hasta 50 mil libras, además de tres helicópteros UH 60 Blackhawks de EE.UU.

Esta labor fue planificada entre tres y cuatro meses antes de llevarse a cabo. Durante la operación se instalaron tres centros de operaciones, ubicados en Metetí, Aeropuerto de Nicanor en Darién y el aeropuerto de Howard.

"Estoy muy impresionado por el nivel de cooperación entre los estamentos de seguridad de Panamá y Estados Unidos expresó el coronel John D. Lichtfield, del ejército de Estados y comandante de las Fuerza de Tarea Bravo.

La operación Mercurio II llegó hasta Tucutí, Chepigana, Setegantí, La Palma, Garachiné, Sambú, Paya, Púcuru, Boca de Cupe, Yape, Jaqué, Santa Fé, Zapallal y Cucunat.

Por otro lado, el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Panamá, Ryan Rowlands dijo que los 10 nuevos hospitales de campaña que Estados Unidos donará a Panamá, que se suman a los cuatro que fueron entregados el año pasado, estarían en el país a finales del mes de febrero.

VEA TAMBIÉN: Nuevos hospitales de campaña estarán en el país a finales de febrero, dice embajada de Estados Unidos

El funcionario explicó que una parte de esta donación ya está en camino y esperan que a finales del mes de febrero, ya se encuentre toda en Panamá.

La donación también incluye un entrenamiento que dictará personal experto en el tema del Comando Sur de Estados Unidos a sus pares panameños.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook