Orfanato Malambo celebra 112 años
Publicado 2002/05/21 23:00:00
- Buenos Aires
P. Oeste. Con una homilía de Acción de Gracias, presidida por el arzobispo de Panamá, José Dimas Cedeño, culminó la celebración de los 112 años de fundación del Orfanato San José de Malambo, en el distrito de Arraiján.
Durante la homilía, el prelado elogió la mística de aquellos que con un espíritu de amor a Dios se dedican a la loable labor de asumir la responsabilidad para acoger a los niños abandonados que provienen de hogares desintegrados. Por iniciativa de don Juan Jaén, administrador y sostenedor, el hogar inició su labor el 15 de mayo de 1890, en la calle 16 Oeste, Santa Ana.
En 1986, por voluntad de su fundador, la institución es entregada a la congregación de Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, dirigido por Sor Vicenta Montealegre. La institución es dirigida por la religiosa panameña Sor Lourdes Reiis, quien promovió el traslado del Hogar Malambo hacia Arraiján. Actualmente tiene una matrícula de 400 niñas y niños desde kinder hasta noveno grado, incluyendo el área vocacional.
Durante la homilía, el prelado elogió la mística de aquellos que con un espíritu de amor a Dios se dedican a la loable labor de asumir la responsabilidad para acoger a los niños abandonados que provienen de hogares desintegrados. Por iniciativa de don Juan Jaén, administrador y sostenedor, el hogar inició su labor el 15 de mayo de 1890, en la calle 16 Oeste, Santa Ana.
En 1986, por voluntad de su fundador, la institución es entregada a la congregación de Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, dirigido por Sor Vicenta Montealegre. La institución es dirigida por la religiosa panameña Sor Lourdes Reiis, quien promovió el traslado del Hogar Malambo hacia Arraiján. Actualmente tiene una matrícula de 400 niñas y niños desde kinder hasta noveno grado, incluyendo el área vocacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.