provincias

Panamá y Costa Rica buscan crear una base binacional en Limones para combatir el narcotráfico

El ministro de Costa Rica, Michael Soto Rojas, y de Panamá, Juan Manuel Pino Forero, precisaron que la reunión que se realizó en el sector de Progreso en Barú, Chiriquí fue positiva con un enfoque de coordinación y cooperación, entre ambos países.

Mayra Madrid - Actualizado:

Reunión entre Panamá y Costa Rica sobre temas fronterizo y migratorio. Foto. Mayra Madrid

Buscando hacerle frente al narcotráfico y a otros delitos, los ministros de Seguridad de Panamá Juan Manuel Pino y de Costa Rica, Michael Soto Rojas, estudian la posibilidad de crear una base binacional en el sector de Limones, que es un área fronteriza entre ambas naciones.

Versión impresa

El ministro Pino, dijo que muchos de los homicidios que se registran en el país y en la provincia de Chiriquí, están relacionados con el crimen organizado.

Expresó además que se trabaja de la mano con Costa Rica en temas que compete a ambos países como el tema migratorio.

“Tratamos temas concretos con nuestros hermanos de Costa Rica, que implican seguridad en aire, mar y tierra, nuestra intención es seguir trabajando en conjunto y fortalecernos, basándose en los acuerdos que ya tenemos”.

“Buscamos nuevas estrategias, para contrarrestar y hacer más segura la frontera tico-panameña, es un tema de colaboración y coordinación, donde además tocamos el tema de flujo migratorio que está controlado", destacó Pino.

El jefe de la cartera de Seguridad Pública recalcó que el tráfico de drogas no nace ni en Panamá, ni en Costa Rica, viene del Sur y por ello es necesario fortalecer bilateralmente la frontera.

El ministro de Costa Rica, Michael Soto Rojas, y de Panamá, Juan Manuel Pino Forero, precisaron que la reunión que se realizó en el sector de Progreso en Barú, Chiriquí fue positiva con un enfoque de coordinación y cooperación, entre ambos países.

Por su parte, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Michael Soto Roja, destacó que “vivimos en la Zona de Centro y Sur América más violenta del planeta y no podemos trabajar solos”.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores paralizan construcción del Hospital Aquilino Tejeira por brote de la covid-19

“Tenemos que hacerlo en conjunto donde está el tráfico de cocaína más importante de todo el mundo y hemos hecho un esfuerzo importante en materia de incautación”, expresó Soto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook