provincias

Panamá y Costa Rica buscan crear una base binacional en Limones para combatir el narcotráfico

El ministro de Costa Rica, Michael Soto Rojas, y de Panamá, Juan Manuel Pino Forero, precisaron que la reunión que se realizó en el sector de Progreso en Barú, Chiriquí fue positiva con un enfoque de coordinación y cooperación, entre ambos países.

Mayra Madrid - Actualizado:

Reunión entre Panamá y Costa Rica sobre temas fronterizo y migratorio. Foto. Mayra Madrid

Buscando hacerle frente al narcotráfico y a otros delitos, los ministros de Seguridad de Panamá Juan Manuel Pino y de Costa Rica, Michael Soto Rojas, estudian la posibilidad de crear una base binacional en el sector de Limones, que es un área fronteriza entre ambas naciones.

Versión impresa

El ministro Pino, dijo que muchos de los homicidios que se registran en el país y en la provincia de Chiriquí, están relacionados con el crimen organizado.

Expresó además que se trabaja de la mano con Costa Rica en temas que compete a ambos países como el tema migratorio.

“Tratamos temas concretos con nuestros hermanos de Costa Rica, que implican seguridad en aire, mar y tierra, nuestra intención es seguir trabajando en conjunto y fortalecernos, basándose en los acuerdos que ya tenemos”.

“Buscamos nuevas estrategias, para contrarrestar y hacer más segura la frontera tico-panameña, es un tema de colaboración y coordinación, donde además tocamos el tema de flujo migratorio que está controlado", destacó Pino.

El jefe de la cartera de Seguridad Pública recalcó que el tráfico de drogas no nace ni en Panamá, ni en Costa Rica, viene del Sur y por ello es necesario fortalecer bilateralmente la frontera.

El ministro de Costa Rica, Michael Soto Rojas, y de Panamá, Juan Manuel Pino Forero, precisaron que la reunión que se realizó en el sector de Progreso en Barú, Chiriquí fue positiva con un enfoque de coordinación y cooperación, entre ambos países.

Por su parte, el ministro de Seguridad de Costa Rica, Michael Soto Roja, destacó que “vivimos en la Zona de Centro y Sur América más violenta del planeta y no podemos trabajar solos”.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores paralizan construcción del Hospital Aquilino Tejeira por brote de la covid-19

“Tenemos que hacerlo en conjunto donde está el tráfico de cocaína más importante de todo el mundo y hemos hecho un esfuerzo importante en materia de incautación”, expresó Soto.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook