Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Parumas, moda que se impone

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parumas, moda que se impone

Publicado 2005/12/18 00:00:00
  • Heriberto Bernal V
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Pese a la influencia cultural externa, los indígenas de Darién conservan sus tradiciones y sacan provecho de ella.

ENTRE pájaros, flores y cuadros están las parumas. Vestuario de las indias Emberá y Wounaán, que cada día se popularizan más. No sólo dentro de su grupo donde ya tienen su lugar seguro, sino entre las latinas, negras de nuestro país.
Aunado a esto despertó el interés y turistas que llegan a la provincia de Darién y se visten con la popular prenda.
"Vemos que a pesar que la penetración cultural en estos dos grupos étnicos es grande, no es así entre las mujeres, porque no se olvidan de su popular Paruma.
Es la vestimenta que cada día gusta más por los novedosos modelos antiguos que se están retomando, debido a las exigencias de las consumidoras", señaló Elizardo Govea, administrador del TRA (arriera) Organización Indígena que vende productos agrícolas y cantidades de parumas.
Agrega, que las populares prendas cada día se utilizan más entre las latinas residentes, visitantes y hasta turistas que se enamoran del vestuario indígena y que no sólo las adquieren para vestirlas en un momento especial o actividades culturales, sino que las usan para sus trabajos de oficina o para el diario.
Por generaciones, agrega, las indígenas han utilizado las parumas, pero manifiestan que ahora con la salida de nuevos diseños anuales, las ventas se han disparado, porque cada indígena que pueden estar a la moda, compra mensualmente su nuevo corte.
Por su parte, Iseria Ortega, subadministradora de dicho centro, señala que las indígenas "no dejaremos de usar parumas, a pesar de que existe mucha penetración cultural de los otros grupos, que han influenciado a los nuestros a través de sus traslados a la ciudad capital y otros poblados para continuar estudiando, o por motivo de trabajo".
Lo curioso de esta penetración se da en el uso de otras piezas de vestir, conversación o cambio de algunas normas tradicionales, pero en cuanto al cambio de el vestuario, la paruma tendrá larga vida entre las mujeres indígenas darienitas, porque cada día se usa más.
En cuanto a las ventas, señaló que los colores más vendidos son las blancas y le sigue la verde; en estos tonos los diseños se pueden apreciar mucho mejor que en otros, pero no puede descartar los colores celestes, amarillo, rojo y azul, aunque se venden bien son menos pedidos.
La población indígena de este sector del país, ha sido golpeada por muchos factores naturales, sobretodo inundaciones. Además, la poca accesibilidad que tiene la provincia de Darién por falta de una adecuada carretera, también ha contribuido a que esta etnia esté un poco olvidada.
Sin embargo, se le conoce como un pueblo luchador que con sus productos buscan salir adelante.
Ya no se trata exclusivamente de sus artesanías, también sus telas y vestimentas está agradando a muchos. Es una puerta más que se les abre para que puedan dar a conocer su cultura y con la presencia de los turistas tener una manera de obtener ingresos.
  • Los precios de las parumas varía de acuerdo a lo que esté de moda y el diseño.

  • Los más usadas son de cuadros, líneas, flores y animales, con vibrantes colores.

  • De acuerdo a los conocedores en la materia, las parumas también son presentadas en desfiles de moda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".