Skip to main content
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
Trending
Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Paso Canoas, un atractivo para los centroamericanos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Movimiento. Miles de habitantes llegan para hacer compras de fin de año.

Paso Canoas, un atractivo para los centroamericanos

Publicado 2012/11/15 21:29:07
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Artículos como ropa, zapatillas, electrodomésticos, perfumes, manzanas y uvas son los más buscados. En los últimos años se han multiplicado los almacenes en el cordón fronterizo de esta región chiricana.

Karol De Gracia (provincias.pa@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Lo dijo durante una entrevista con este diario.

  • del lado tico se gana más dinero, ya que el sueldo mínimo de ellos es de 20 dólares diarios, mientras que en Panamá se pagan solo 12 dólares, por lo que mejor cruzamos la frontera y viajamos hacia la región de Coto.
  • Trabajador

FACILIDADES ADUANERAS

  • Para ingresar a Costa Rica de manera legal, los trámites no son muy difíciles. Hay que presentar el pasaporte panameño debidamente sellado o, en su defecto, un permiso otorgado por Servicio Nacional de Migración, y haber comprado el boleto de ida y vuelta.

Paso Canoas, el más movido sector de Barú, en Chiriquí, cada día se consolida como emporio comercial internacional, dado que allí se realizan diariamente transacciones cuantiosas por la adquisición de mercancía de uso doméstico, ropa, calzado, perfumería y otros artículos de consumo permanente en América Central.

Con marcada frecuencia se observaba a panameños y costarricenses comprando diversa mercancía, volumen que últimamente se ha incrementado dada la visita de ciudadanos del resto de Centroamérica, atraídos por los precios que se ofrecen tanto del lado panameño como del sector tico, especialmente perfumes, electrodomésticos y productos que conforman la canasta básica de ambos países.

Es impresionante observar que en Paso Canoas transitan diariamente alrededor de 250 camiones que viajan desde Centroamérica hasta Zona Libre de Colón y viceversa, trayendo y llevando toda clase de mercancía. De igual manera, extranjeros que viajan en autobuses ingresan al país como turistas para visitar lugares como David, Boquete o Volcán en Chiriquí, o bien la ciudad capital y Colón.

Al consultar a varios ticos si venían a Panamá de compras o de paseo, estos manifestaron que acostumbran a hacerlo más de paseo que atraídos por los productos que se venden del lado panameño de la frontera, aunque varios de ellos no solo aceptaron que les atraen productos como ropa, tenis (zapatillas) y perfumes. Los panameños, por su parte, están comprando cada vez menos mercancía de Costa Rica, ya que debido a la inflación que se registra en la moneda costarricense todos los productos de este país resultan más caros.

Son embargo, nuestros conciudadanos se inclinan mucho por los artículos que conforman la canasta básica de alimentos, en especial el arroz y el aceite de cocina.

La acogida de esos productos por los panameños era tan grande, que hace algún tiempo se realizaban paseos de lugares como Veraguas, Los Santos y Herrera, desde donde asistía gran cantidad de panameños para comprar comestibles ticos.

Es importante destacar que en su mayoría, las personas que compran en ambos países lo hacen para consumo de sus familias y no como un contrabando para lucro personal, tal como sucede con el tanque de gas licuado que en el lado panameño tiene un valor de 5.63, mientras que en Costa Rica tiene un valor es de hasta 20 dólares. Igual sucede con la gasolina, que también registra una gran diferencia en su precio entre uno y otro país.

Tradicionalmente, la época de mayor movimiento para el comercio en el área de Barú son los meses de noviembre y diciembre, cuando se destaca la gran afluencia de turistas de diferentes países para adquirir y vender productos en nuestro territorio.

Carlos Giménez, vendedor de perfumes del lado tico, confirma que la demanda de productos es para consumo personal, cuando manifestó que “son muy pocas las personas que compran perfumes al por mayor, a pesar de que se les hace descuentos especiales para los que adquieran más de una docena de fragancias”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".