provincias

Penonomeños enardecidos cierran los cuatro carriles de la vía Interamericana

Lo que inició como una marcha pacífica a las doce medio día terminó en un cierre de la Interamericana.

Elena Valdez - Actualizado:

Piden presupuesto para hospital. Foto: Elena Valdez.

         Ni el  viceministro de Salud Eric Ulloa logró calmar a los penonomeños que enardecidos decidieron este jueves salir a cerrar los cuatro carriles de la vía interamericana por media hora exigiendo respuestas para el hospital de Penonomé, Aquilino Tejeira,  que está agonizando.

Versión impresa

         Lo que inició como una marcha pacífica a las doce medio día  terminó en un cierre de la interamericana, ya que al lugar llegó el viceministro de Salud, quien pedía reunirse con una comisión de cinco personas, pero dentro del hospital y no fuera, sin embargo, un grupo de cinco si accedió conversar,  pero el resto pedía a gritos recursos para el hospital y cerraron la interamericana.

VEA TAMBIÉNRestos de sangre lo incriminan en el crimen de joven asesinada 

        Y es que molestos  y por quinta vez los médicos, enfermeras y penonomeños salieron a protestar con pancartas exigiendo al Gobierno y al Ministerio de Salud asigne un presupuesto para el hospital que cada día agoniza más a la espera de nombramiento de especialistas y la apertura de la sala de cirugías y de fisioterapia.

       Nicolás Iglesias, vocero de los médicos del hospital dijo que hace falta voluntad para arreglar el hospital y el cuarto de operaciones de este nosocomio que tiene más de seis años de  estar son funcionar y que huele a caucho quemado y es por lo que le pide al Ministro de Salud tome correctivos y mejore el hospital porque hay médicos nuevos que se están cansando de estar atendiendo en condiciones inadecuadas y sin cambios.

        Maximino Chávez, en representación de los pacientes dijo que están preocupados porque desde años se ha prometido muchas cosas y no hay respuestas y aún están a la espera de una sala de fisioterapia que desde hace año y medio está cerrado por problemas eléctricos y fibra de vidrio a la espera de instalación de un techo. “No hay medicamentos, no hay equipos y esto afecta al paciente que le urge atención y medicamentos y la gente está cansada de espetar por apoyo urgente", dijo Chávez.

        Ana Conte, fisioterapeuta dijo que se les dice que el dinero hay, pero lamentablemente no llegan las respuestas no llegan y están molestos porque ya se ha esperado mucho, sin embargo esta salió de la reunión molesta porque consideraba irrespeto  que el vice ministro no conversara con los penonomeños que protestaban.

        Luego de la protesta se reunieron con el vice ministro de Salud Eric Ulloa, quien solicito una comisión para tratar el tema y aunque se reunieron; Ana Conte y otros se retiraron de la reunión porque exigían que se realizara afuera al sol porque todos los que protestaban lo hicieron al sol y que el viceministro igual tomara sol.

        La reunión continuó con otros miembros de la comisión designada y el viceministro de Salud en donde éste indicó que hay problemas burocráticos que demoran los procesos, pero que si se están haciendo los trabajos para modernizar los hospitales, pero por años se han dado problemas de mantenimiento y esto afectó grandemente a los hospitales del país

       En cuanto al salón de operaciones, Ulloa dijo que están tratando de  habilitar dos   cuartos para que se pueda operar hasta que se construya el nuevo hospital. El viceministro dijo que el lunes una comisión irá hasta el Hospital de Penonomé para evaluar el sistema de aires acondicionados y en un mes podrían estar dándose respuestas.

      El lunes a las tres de la tarde nuevamente los penonomeños realizarán una marcha desde el hospital hasta el parque 8 de diciembre porque no ven respuestas del Ministerio de Salud y exigen la presencia del Presidente de la República.

Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook