provincias

Penonomeños enardecidos cierran los cuatro carriles de la vía Interamericana

Lo que inició como una marcha pacífica a las doce medio día terminó en un cierre de la Interamericana.

Elena Valdez - Actualizado:

Penonomeños enardecidos cierran los cuatro carriles de la vía Interamericana

         Ni el  viceministro de Salud Eric Ulloa logró calmar a los penonomeños que enardecidos decidieron este jueves salir a cerrar los cuatro carriles de la vía interamericana por media hora exigiendo respuestas para el hospital de Penonomé, Aquilino Tejeira,  que está agonizando.

Versión impresa

         Lo que inició como una marcha pacífica a las doce medio día  terminó en un cierre de la interamericana, ya que al lugar llegó el viceministro de Salud, quien pedía reunirse con una comisión de cinco personas, pero dentro del hospital y no fuera, sin embargo, un grupo de cinco si accedió conversar,  pero el resto pedía a gritos recursos para el hospital y cerraron la interamericana.

VEA TAMBIÉNRestos de sangre lo incriminan en el crimen de joven asesinada 

        Y es que molestos  y por quinta vez los médicos, enfermeras y penonomeños salieron a protestar con pancartas exigiendo al Gobierno y al Ministerio de Salud asigne un presupuesto para el hospital que cada día agoniza más a la espera de nombramiento de especialistas y la apertura de la sala de cirugías y de fisioterapia.

       Nicolás Iglesias, vocero de los médicos del hospital dijo que hace falta voluntad para arreglar el hospital y el cuarto de operaciones de este nosocomio que tiene más de seis años de  estar son funcionar y que huele a caucho quemado y es por lo que le pide al Ministro de Salud tome correctivos y mejore el hospital porque hay médicos nuevos que se están cansando de estar atendiendo en condiciones inadecuadas y sin cambios.

        Maximino Chávez, en representación de los pacientes dijo que están preocupados porque desde años se ha prometido muchas cosas y no hay respuestas y aún están a la espera de una sala de fisioterapia que desde hace año y medio está cerrado por problemas eléctricos y fibra de vidrio a la espera de instalación de un techo. “No hay medicamentos, no hay equipos y esto afecta al paciente que le urge atención y medicamentos y la gente está cansada de espetar por apoyo urgente", dijo Chávez.

        Ana Conte, fisioterapeuta dijo que se les dice que el dinero hay, pero lamentablemente no llegan las respuestas no llegan y están molestos porque ya se ha esperado mucho, sin embargo esta salió de la reunión molesta porque consideraba irrespeto  que el vice ministro no conversara con los penonomeños que protestaban.

        Luego de la protesta se reunieron con el vice ministro de Salud Eric Ulloa, quien solicito una comisión para tratar el tema y aunque se reunieron; Ana Conte y otros se retiraron de la reunión porque exigían que se realizara afuera al sol porque todos los que protestaban lo hicieron al sol y que el viceministro igual tomara sol.

        La reunión continuó con otros miembros de la comisión designada y el viceministro de Salud en donde éste indicó que hay problemas burocráticos que demoran los procesos, pero que si se están haciendo los trabajos para modernizar los hospitales, pero por años se han dado problemas de mantenimiento y esto afectó grandemente a los hospitales del país

       En cuanto al salón de operaciones, Ulloa dijo que están tratando de  habilitar dos   cuartos para que se pueda operar hasta que se construya el nuevo hospital. El viceministro dijo que el lunes una comisión irá hasta el Hospital de Penonomé para evaluar el sistema de aires acondicionados y en un mes podrían estar dándose respuestas.

      El lunes a las tres de la tarde nuevamente los penonomeños realizarán una marcha desde el hospital hasta el parque 8 de diciembre porque no ven respuestas del Ministerio de Salud y exigen la presencia del Presidente de la República.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook