provincias

Periodistas quedan fuera de la cobertura de la Feria Internacional de Azuero

“Los periodistas exigimos respeto, ya que el trato no ha sido el más correcto”,manifestó Gustavo Mendoza, vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas

Thays Domínguez - Actualizado:

La versión 60 de la Feria Internacional de Azuero, fue inaugurada el viernes, sin la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto. Thays D

Estrictos controles impuestos por miembros del patronato organizador de la Feria Internacional de Azuero (FIA), han provocado que periodistas y corresponsales de varios medios de comunicación se quedaran sin acreditación para realizar la cobertura del evento, que inició la noche del pasado viernes.

Versión impresa

Según denunciaron los propios comunicadores, muchos corresponsales de medios nacionales y locales, incluyendo a los de la Editora Panamá América, no fueron tomados en cuenta, ni siquiera invitados al acto inaugural.

Se informó, en años anteriores se otorgaron acreditaciones de prensa a personas que no lo ameritaban, por lo que este año se endurecieron los controles afectando con la medida a varios comunicadores, principalmente de medios impresos y radiales.

La medida alcanzó a dirigentes de gremios periodísticos que también laboran en medios de comunicación, y que no fueron incluidos en las acreditaciones para hacer coberturas en la actividad que se extiende hasta el próximo 1 de mayo.

Los comunicadores denunciaron que para cumplir con las asignaciones de los medios, incluyendo la cobertura de los candidatos presidenciales, deben pagar el costo de la entrada, que es de $3.00 diarios.

Las acreditaciones fueron entregadas a discreción de la Comisión de Relaciones Públicas de la feria, sin ningún filtro que determinara si los comunicadores pertenecen o no a algún medio, denunciaron los afectados.

Sin embargo, a personas que no laboran como periodistas para medios locales sí se les dio el carné de prensa, denunciaron.

“Los periodistas exigimos respeto, ya que el trato no ha sido el más correcto”,manifestó Gustavo Mendoza, vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistaas

Mendoza reconoció el trabajo que realizan los creadores de contenido en muchas redes sociales de forma seria, pero agregó que como gremio, no se puede permitir que algunas organizaciones no reconozcan el profesionalismo de los periodistas.

La versión 60 de la Feria Internacional de Azuero, fue inaugurada el viernes, sin la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook