Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Pescadores exigen investigar la posible contaminación en playa de Cativá

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Contaminación / Investigación / Panamá / Playas

PANAMÁ

Pescadores exigen investigar la posible contaminación en playa de Cativá

Actualizado 2021/11/18 14:36:08
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Los residentes de la comunidad de Cativá le hicieron un llamado a los técnicos de MiAmbiente para que se desarrollen una investigación lo más pronto posible para identificar a los posibles responsables de esta posible contaminación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las especies marinas y los manglares están en riesgo. Foto: Diomedes Sánchez

Las especies marinas y los manglares están en riesgo. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Testigo describe organización criminal que distorsionó la justicia durante gestión de Varela

  • 2

    Encuentran el cuerpo del folclorista Zacarías Marín en las inmediaciones del Río Chico de Natá

  • 3

    Dictan detención provisional para imputado por matar a sus padres en Bugaba

Pescadores que zarpan de playa Samba Bonita en el corregimiento de Cativá denuncian una posible contaminación con productos derivados del petróleo.

La situación fue dada a conocer por los propios pescadores quienes tomaron videos en toda el área y destacan que están preocupados por esta situación.

Los trabajadores del mar informaron que desde la antigua refinería, los arrecifes y en la parte exterior del muelle, se puede ver el combustible en la playa Samba Bonita.

Sandra Núñez de 37 años de edad, quien acostumbra usar estas áreas para recreación con sus hijos, manifestó que es necesario que el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) realice una investigación para determinar que sucedió.

Indicó que este sitio, es utilizado por la comunidad de Cativá, como un área de esparcimiento para las familias y para los pescadores como un área para salir a pescar, a fin de generar sus propios ingresos.

Esta área está muy cerca una empresa de distribución de productos derivados del petróleo y también llegan barcos.

Los residentes de la comunidad de Cativá le hicieron un llamado a los técnicos de MiAmbiente para que se desarrollen una investigación lo más pronto posible para identificar a los posibles responsables de esta contaminación.

En el sector hay mucha concentración de manglares y de especies marinas, que las usan para la reproducción y crecimiento.

VEA TAMBIÉN: Unas 60 familias que han sido beneficiadas con soluciones habitacionales invaden edificios desalojados en Colón
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".