Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Plaga del picudo afecta producción de pixbae y propicia contrabando desde Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Costa Rica / Manejo de plagas / Mida / Panamá

Panamá

Plaga del picudo afecta producción de pixbae y propicia contrabando desde Costa Rica

Actualizado 2021/09/17 15:17:11
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

La plaga del picudo está en diversas áreas productoras del país, por lo cual se iniciará una jornada de capacitación en esas zonas para hacer frente a la plaga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 OIRSA apoya en la entrega de unas 5,000 bolsas especiales para el embolsado del rubro. Foto: José Vásquez

OIRSA apoya en la entrega de unas 5,000 bolsas especiales para el embolsado del rubro. Foto: José Vásquez

El picudo del pixbae es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro. Foto: José Vásquez

El picudo del pixbae es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscalía presenta más documentos alterados en el caso por los supuestos pinchazos telefónicos

  • 2

    Abogado Kevin Moncada Luna querella a Mauricio Valenzuela y a ocho más

  • 3

    Sancionan ley que amplía el alcance del fuero de maternidad hasta el padre

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida)  confirmaron este viernes que la producción del pixbae está severamente afectada por la plaga del picudo, lo que ha generado escasez del producto y se ha podido detectar contrabando del producto procedente de Costa Rica.

La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal confirmó que la plaga del picudo está en diversas áreas productoras del país, por lo cual se iniciará una jornada de capacitación en esas zonas para hacer frente a la plaga.

El jefe del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria de Sanidad Vegetal del Mida, Edgardo Acuña, destacó que este plan incluye la adquisición de insumos para el control mecánico de la plaga y la capacitación con especialistas de Colombia y Costa Rica.

Gilberto Real, representante del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), dijo que se viene atendiendo esta plaga y el organismo apoya con técnicos especialistas y la entrega de unas 5,000 bolsas especiales para el embolsado del rubro, la cual se distribuye entre los pequeños productores y los técnicos para un mejor control y mejorar la producción del pixbae.

“Esta plaga ha impactado el rubro, ha mermado la producción, pero  es muy fácil manejarla siempre y cuando se atienda de la mejor manera y que para eso ya existe la tecnología y lo que hace el organismo junto al Mida, es llevar esa tecnología a los campesinos y a pequeños productores”, indicó Real.

Explicó que en estas jornadas se contara con un trampero de la provincia de Bocas del Toro, para hacer las demostraciones para la colocación de las bolsas en los racimos de pixbae.

Añadió que en otros países como Costa Rica, se cuenta con plantaciones cuyos troncos no tienen espinas, lo cual representa un mejor manejo de la plantación y se hace mucho más fácil para su comercialización.

Por su parte, el asesor de  OIRSA, Lázaro Domínguez, explicó que el picudo del pixbae es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro que existe en Panamá desde 1914, en todas las regiones donde se produce el pixbae.

VEA TAMBIÉN: Recuperan el cuerpo de hombre desaparecido en el río Frijoles, en la comarca Ngäbe-Buglé

En esta ocasión la plaga está atacando las flores y está produciendo racimos sin inflorescencia, de no aplicarse las medidas recomendadas seguirán afectando la producción nacional, acotó.

Las provincias de mayor producción de pixbae son Chiriquí, Bocas del Toro, Colón y Veraguas. Una palma de pixbae puede producir como mínimo 6 hasta 12 racimos y va depender de la variedad, las condiciones agroclimáticas y el manejo en la finca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se estima que una parcela con 25 palmas de pixbae puede producir entre 150 a 300 racimos con un promedio de 10 a 12 kilogramos por racimo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".