provincias

Pobladores al sur del golfo de Montijo en Veraguas están preocupados por la desaparición de manglares

Hay quienes atribuyen la afectación a manglares y especies a la alta contaminación por basura, así como por agroquímicos que son vertidos a los ríos San Pedro, Cuvíbora, San Pablo en Sobá y los del sur en Mariato.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Manglares de la región están desapareciendo, sin que nadie le ponga atención. Foto: Melquiades Vásquez

Los manglares en la región sur del golfo de Montijo en la provincia de Veraguas, se están muriendo por causas que hasta ahora nadie ha explicado, así lo han indicado los pescadores y residentes en el distrito de Mariato.

Versión impresa

Isidro Ortíz, quien lleva  más de 70 años viviendo en la comunidad de Diáfara  en el golfo de Montijo, comentó que observa como los manglares de esa zona están desapareciendo, sin que nadie le ponga atención.

Recordó que los manglares son bosques y  barreras naturales que sostienen una  biodiversidad  de fauna marina costera y donde se recuperan especies como el camarón de mar, cangrejos, peces, conchas y otros que sirven de alimentos y sustentos de centenares de personas que viven en la zonas costeras de Veraguas.

Sin embargo, hay algo que está matando a los árboles de mangle que están entre el mar y las costas de tierra firme.

Los pescadores  manifiestan que los mangles se están muriendo, dejando áreas al desnudo y mueren especies como conchas, mangotes y cangrejos en muchos lugares del golfo de Montijo.

Indican que una de las partes que está siendo considerablemente afectada por la desaparición de los mangles está en el distrito de Mariato, en comunidades como El Jagua en la  desembocadura de los Angulo,  Río Suay y Tebario, en el área de La Isla de Ponuga, Las Blanditas, Zurrones, El Gabriel, entre muchos otros  lugares.

Los pobladores indican que las especies de mangles como Piña, Caballero, Colorado, Salado o de Puya, al igual que el Alcornoque, ya desaparecieron de estas áreas, por la mano del hombre que lo usaban como madera para la construcción y cuyo uso ahora es prohibido.

Pero una de las tantas preocupaciones es que las especies que aún tienen su hábitat en estas zonas, ya no se  reproducen y también han desaparecido del área.

VEA TAMBIÉN: Mata a su hermano de varias puñaladas en la comarca Ngäbe Buglé

La pesca en el golfo de Montijo es cada vez más reducida, indicó Rubén Vásquez, quien considera que la afectación a manglares y especies se debe a  la alta contaminación por basura, así como por agroquímicos que son vertidos a los ríos San Pedro, Cuvíbora, San Pablo en Sobá y los del sur en el distrito de Mariato.

Vásquez consideró que es importante saber qué está ocurriendo y frenar las malas prácticas que hacen daño al ecosistema de la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook