provincias

Pobladores al sur del golfo de Montijo en Veraguas están preocupados por la desaparición de manglares

Hay quienes atribuyen la afectación a manglares y especies a la alta contaminación por basura, así como por agroquímicos que son vertidos a los ríos San Pedro, Cuvíbora, San Pablo en Sobá y los del sur en Mariato.

Melquíades Vásquez - Actualizado:
Manglares de la región están desapareciendo, sin que nadie le ponga atención. Foto: Melquiades Vásquez

Manglares de la región están desapareciendo, sin que nadie le ponga atención. Foto: Melquiades Vásquez

Los manglares en la región sur del golfo de Montijo en la provincia de Veraguas, se están muriendo por causas que hasta ahora nadie ha explicado, así lo han indicado los pescadores y residentes en el distrito de Mariato.

Versión impresa
Portada del día

Isidro Ortíz, quien lleva  más de 70 años viviendo en la comunidad de Diáfara  en el golfo de Montijo, comentó que observa como los manglares de esa zona están desapareciendo, sin que nadie le ponga atención.

Recordó que los manglares son bosques y  barreras naturales que sostienen una  biodiversidad  de fauna marina costera y donde se recuperan especies como el camarón de mar, cangrejos, peces, conchas y otros que sirven de alimentos y sustentos de centenares de personas que viven en la zonas costeras de Veraguas.

Sin embargo, hay algo que está matando a los árboles de mangle que están entre el mar y las costas de tierra firme.

Los pescadores  manifiestan que los mangles se están muriendo, dejando áreas al desnudo y mueren especies como conchas, mangotes y cangrejos en muchos lugares del golfo de Montijo.

Indican que una de las partes que está siendo considerablemente afectada por la desaparición de los mangles está en el distrito de Mariato, en comunidades como El Jagua en la  desembocadura de los Angulo,  Río Suay y Tebario, en el área de La Isla de Ponuga, Las Blanditas, Zurrones, El Gabriel, entre muchos otros  lugares.

Los pobladores indican que las especies de mangles como Piña, Caballero, Colorado, Salado o de Puya, al igual que el Alcornoque, ya desaparecieron de estas áreas, por la mano del hombre que lo usaban como madera para la construcción y cuyo uso ahora es prohibido.

Pero una de las tantas preocupaciones es que las especies que aún tienen su hábitat en estas zonas, ya no se  reproducen y también han desaparecido del área.

VEA TAMBIÉN: Mata a su hermano de varias puñaladas en la comarca Ngäbe Buglé

La pesca en el golfo de Montijo es cada vez más reducida, indicó Rubén Vásquez, quien considera que la afectación a manglares y especies se debe a  la alta contaminación por basura, así como por agroquímicos que son vertidos a los ríos San Pedro, Cuvíbora, San Pablo en Sobá y los del sur en el distrito de Mariato.

Vásquez consideró que es importante saber qué está ocurriendo y frenar las malas prácticas que hacen daño al ecosistema de la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook