provincias

Poca mano de obra para el inicio de la zafra del tomate en Los Santos

Diariamente se deben emplear a unas 50 personas, muchos provenientes de otras regiones del país, lo que representa un gasto de alrededor de mil dólares diarios durante la época de cosecha.

Thays Domínguez - Actualizado:

el número de hectáreas sembradas ha disminuido drásticamente en comparación con la década de los 80, la actividad aún es sostenible. Foto. Thays Domínguez

Una de las príncipes actividades agrícolas de esta temporada en la provincia de Los Santos, es la producción de tomate, que se encuentra en plena cosecha.

Versión impresa

Se trata de alrededor de ocho mil toneladas que son cosechados para su venta directa por parte de alredor de 86 productores santeños, en 140 hectáreas de terreno en toda la provincia.

Para el productor de tomate industrial en Los Santos, Celestino Rivera, se trata de una actividad que, aunque ha disminuido drásticamente, sigue siendo una fuente directa de empleo en esta región del país.

Sin embargo, indicó que enfrentan diversas dificultades, entre ellas la falta de mano de obra para realizar las labores de cosecha.

El productor indicó que es necesario que las autoridades analicen esta problemática e implementen iniciativas que permitan que los ingresos por esta actividad lleguen a más hogares.

Rivera señaló que diariamente debe emplear alrededor de 50 personas, muchos provenientes de otras regiones del país, como las comarcas, lo que representa un gasto de alrededor de mil dólares diarios durante la época de cosecha.

"Pedimos al gobierno que revise las leyes de trabajo del menor porque aquí en esta comunidad hay muchos jóvenes con ganas de trabajar y no podemos emplearlos porque nos enfrentaríamos a multas", puntualizó.

Para la temporada de cosecha, que recién inició, deben traer jornaleros de otras provincias del país, ya que no existe suficiente anmo de obra local.

VEATAMBIÉN: En femicidio y suicidio en Chame, ambos presuntamente murieron envenenados con herbicida

Rivera indicó que aunque el número de hectáreas sembradas ha disminuido drásticamente en comparación con la década de los 80, la actividad aún es sostenible, ya que pactan toda su cosecha con la empresa Nestlé Panamá.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook