Polémica entre autoridades colonenses y la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico llegará a Unesco
Según el alcalde de Colón, Alex Lee, Patrimonio Histórico no da mantenimiento, conservación, ni coloca placas en los edificios. "No invierten en restauración, no hacen nada", sostuvo Lee.
La Comisión Legislativa se reunió en el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC). Foto: Diómedes Sánchez
La Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea de Diputados sesionó el viernes pasado en Colón, para analizar el tema de la Ley de Patrimonio Histórico que rige los edificios considerados parte de la historia de la ciudad de Colón, al igual que los anteproyectos de ley que buscan modificarla.
La comisión legislativa estuvo encabezado por los diputados Francisco Nieto, Marilyn Vallarino, Dalia Bernal y Alina González.
Alex Lee, alcalde del distrito de Colón, quien participó de este debate que tuvo como sede el Centro Regional Universitario de Colón (CRUC), adelantó que pondrá una denuncia ante la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (Unesco) en contra de Patrimonio Histórico.
El alcalde colonense calificó a Patrimonio Histórico como "violadores de la Ley de Patrimonio en la ciudad de Colón".
Sostuvo que no hay ningún artículo en la Ley 47 de Patrimonio Histórico que el Ministerio de Cultura haya cumplido.
Agregó que esta institución no da mantenimiento, conservación, ni coloca placas en los edificios. "No invierten en restauración, no hacen nada", subrayó el alcalde Lee.
Al respecto, Jorge Luis Macías, docente universitario e historiador colonense, señaló que este tipo de encuentro va en la dirección correcta, debido a que considera que hay que revisar la Ley de Patrimonio Histórico.
Para Macías, es necesario aplicar los mecanismos necesarios para impulsar el desarrollo de la ciudad atlántica.
VEA TAMBIÉN: Proponen zona industrial en Arraiján
Hasta el momento unos 4 edificios han sido derribados en una acción alcaldicia y del diputado Jairo Salazar, al considerar que las mismas son trampas de muerte, que ha dejado personas lesionas y hasta muertas por la caída de losas a los transeúntes.
En la reunión, la diputada Alina González, dijo que se van a unificar criterios de las necesidades que tiene la provincia atlántica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!