Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 31 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 31 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

La idea es que los estudiantes que tengan que realizar práctica profesional asistan a los colegios, así como aquellos que reciben formación técnica. El último trimestre inicia el 13 de septiembre.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 01/9/2021 - 12:00 am
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, conversa con estudiantes graduandos que desean regresar a sus escuelas. Foto: Francisco Paz

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, conversa con estudiantes graduandos que desean regresar a sus escuelas. Foto: Francisco Paz

Clases presenciales / Educación / Estudiantes / Panamá / Propuesta

El último trimestre del año escolar, que inicia el 13 de septiembre podría contar con la presencia de alumnos graduandos de duodécimo grado en las escuelas.

"Es parte de la propuesta, el regreso de los estudiantes graduandos", informó la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, quien con anterioridad ha dicho que evalúa publicar una circular con las acciones que realizará la cartera que dirige en el último trimestre de clases.

La prioridad se centra en aquellos jóvenes que cursan bachilleres técnicos y aquellos que requieren práctica profesional como requisito para recibir sus diplomas.

Precisamente, ayer, estudiantes graduandos conversaron con la ministra sobre la necesidad de regresar a las escuelas.

"Más que una opción, es necesario. Los estudiantes están teniendo muchas lagunas en materias como Educación Física, Química, Matemáticas; es necesario este retorno a clases, más para los estudiantes graduandos que están siendo severamente afectados y esto va a salir reflejado en las futuras pruebas universitarias", dijo Roxana Araúz, estudiante graduanda del Instituto José Dolores Moscote.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Fundación Botellas de Amor propone el consumo responsable del plástico flexible. Foto: Cortesía

Plástico, de un potencial enemigo del ambiente a un aliado social

El asma afecta a 339 millones de personas en el mundo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Asma, el control adecuado es la clave

El robo de cuentas ocurre en cualquier país. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

¡Auxilio! Me ‘robaron’ mi cuenta de redes sociales, ¿ahora qué hago?

Por su parte, el joven Alex Samaniego, también graduando del colegio Francisco Bekman, está de acuerdo con un retorno progresivo, flexible y gradual para los estudiantes.

Google noticias Panamá América

Esta semana concluye el segundo trimestre y la ministra de Educación estima que son 1,400 escuelas las que han abierto, entre las que tienen clases semipresenciales y aquellas donde se brindan tutorías.'


Según la ministra de Educación, al concluir esta semana el segundo trimestre, son 1,400 escuelas las que están abiertas.

Gremios de educadores calificaron la última circular del Meduca en el que se ordena el retorno de todos los que laboran en aquellas escuelas que ya han abierto, como una medida improvisada, lo que los llevó a interponer un amparo de garantías a la Corte Suprema de Justicia.

Para el próximo año lectivo, se planea continuar con el plan de Aprendizaje Acelerado para aquellos estudiantes que han quedado rezagados durante la pandemia y los que, por diversos motivos, no se conectaron o no pudieron seguir conectados a las clases virtuales.

Gorday de Villalobos agregó que el retorno de educadores a las escuelas se ha dado, luego de la última circular que emitieron hace un par de semanas, pero que esto obedece a la propia dinámica que ya existía en esos centros educativos.

Por si no lo viste
Remy Carrera y Judy Meana, mientras eran pareja sentimental. Foto: Redes Sociales

Judicial

Judy Meana apela medida cautelar aplicada a Remy Carreira

30/8/2021 - 08:30 pm

Las clases semipresenciales  se imparten en zonas con baja matrícula y poca incidencia de coronavirus. Foto: Cortesía Meduca

Sociedad

Meduca no registra ningún contagio de covid-19 en las escuelas con clases semipresenciales

29/7/2021 - 01:09 pm

Docentes exigen que el Meduca crear las condiciones de bioseguridad para el retorno a clases. Foto: Víctor Arosemena

Sociedad

Docentes presentan amparo de garantías contra circular que ordena el retorno gradual a las aulas

30/8/2021 - 11:05 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Muere por inmersión menor de dos años y ocho meses en el corregimiento de Caldera

"Sí hemos tenido una concurrencia, porque no es un tema de la circular, sino de lo que ya ha estado ocurriendo y se oficializó a través de una circular", dijo la titular.

Agregó que la concurrencia de docentes se ha venido dando de acuerdo a las condiciones que tiene cada corregimiento.

En este sentido, mandó un mensaje a los padres de familia para que tengan tranquilidad, ya que en estas decisiones privan las condiciones de salud y bioseguridad de toda la comunidad educativa.

El pasado lunes, gremios docentes que integran la Acción Magisterial Unida interpusieron un recurso de garantías para tratar de dejar sin efecto la circular que ordenó el retorno de los educadores a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Es la variante delta un retroceso en la lucha contra la covid-19?

Ante este recurso, la ministra Gorday de Villalobos afirmó que les asiste el derecho de solicitar un criterio por encima del que emitió el Meduca.

Sin embargo, la titular reiteró que se mantiene el diálogo con los docentes, así como con los otros componentes de la comunidad educativa (padres de familia y estudiantes).

Ayer, la ministra sustentó el presupuesto del Meduca para el próximo año, que fue recortado en $521 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Suiza trazó conexión entre Roux y Odebrecht; TE lo salvó de enfrentar la justicia

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Panamá y su canal podrían tener competencia con sus dos vecinos

Primarias del PRD son en junio próximo.

Diferencias en el PRD se acentúan

Últimas noticias

Personas asisten al funeral de parte de las víctimas del naufragio de una embarcación en Tando Dam, en Kohat, Pakistán,

Hundimiento de un barco deja 51 muertos en Pakistán

No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, dice el FMI. Foto: EFE

FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global

La cantante del grupo Mocedades, Izaskun Uranga (2d), junto al resto de los integrantes del grupo. Foto: EFE

Mocedades recibe el premio latino Estrella del Siglo

El tiempo en el deporte y cómo llevar los registros

Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".