Skip to main content
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
Trending
Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Educación / Estudiantes / Panamá / Propuesta

Panamá

Ministerio de Educación propone que los graduandos asistan a las escuelas en septiembre

Publicado 2021/09/01 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La idea es que los estudiantes que tengan que realizar práctica profesional asistan a los colegios, así como aquellos que reciben formación técnica. El último trimestre inicia el 13 de septiembre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, conversa con estudiantes graduandos que desean regresar a sus escuelas. Foto: Francisco Paz

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, conversa con estudiantes graduandos que desean regresar a sus escuelas. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Judy Meana apela medida cautelar aplicada a Remy Carreira

  • 2

    Meduca no registra ningún contagio de covid-19 en las escuelas con clases semipresenciales

  • 3

    Docentes presentan amparo de garantías contra circular que ordena el retorno gradual a las aulas

El último trimestre del año escolar, que inicia el 13 de septiembre podría contar con la presencia de alumnos graduandos de duodécimo grado en las escuelas.

"Es parte de la propuesta, el regreso de los estudiantes graduandos", informó la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos, quien con anterioridad ha dicho que evalúa publicar una circular con las acciones que realizará la cartera que dirige en el último trimestre de clases.

La prioridad se centra en aquellos jóvenes que cursan bachilleres técnicos y aquellos que requieren práctica profesional como requisito para recibir sus diplomas.

Precisamente, ayer, estudiantes graduandos conversaron con la ministra sobre la necesidad de regresar a las escuelas.

"Más que una opción, es necesario. Los estudiantes están teniendo muchas lagunas en materias como Educación Física, Química, Matemáticas; es necesario este retorno a clases, más para los estudiantes graduandos que están siendo severamente afectados y esto va a salir reflejado en las futuras pruebas universitarias", dijo Roxana Araúz, estudiante graduanda del Instituto José Dolores Moscote.

Por su parte, el joven Alex Samaniego, también graduando del colegio Francisco Bekman, está de acuerdo con un retorno progresivo, flexible y gradual para los estudiantes.

Esta semana concluye el segundo trimestre y la ministra de Educación estima que son 1,400 escuelas las que han abierto, entre las que tienen clases semipresenciales y aquellas donde se brindan tutorías.'


Según la ministra de Educación, al concluir esta semana el segundo trimestre, son 1,400 escuelas las que están abiertas.

Gremios de educadores calificaron la última circular del Meduca en el que se ordena el retorno de todos los que laboran en aquellas escuelas que ya han abierto, como una medida improvisada, lo que los llevó a interponer un amparo de garantías a la Corte Suprema de Justicia.

Para el próximo año lectivo, se planea continuar con el plan de Aprendizaje Acelerado para aquellos estudiantes que han quedado rezagados durante la pandemia y los que, por diversos motivos, no se conectaron o no pudieron seguir conectados a las clases virtuales.

Gorday de Villalobos agregó que el retorno de educadores a las escuelas se ha dado, luego de la última circular que emitieron hace un par de semanas, pero que esto obedece a la propia dinámica que ya existía en esos centros educativos.

VEA TAMBIÉN: Muere por inmersión menor de dos años y ocho meses en el corregimiento de Caldera

"Sí hemos tenido una concurrencia, porque no es un tema de la circular, sino de lo que ya ha estado ocurriendo y se oficializó a través de una circular", dijo la titular.

Agregó que la concurrencia de docentes se ha venido dando de acuerdo a las condiciones que tiene cada corregimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, mandó un mensaje a los padres de familia para que tengan tranquilidad, ya que en estas decisiones privan las condiciones de salud y bioseguridad de toda la comunidad educativa.

El pasado lunes, gremios docentes que integran la Acción Magisterial Unida interpusieron un recurso de garantías para tratar de dejar sin efecto la circular que ordenó el retorno de los educadores a las escuelas.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Es la variante delta un retroceso en la lucha contra la covid-19?

Ante este recurso, la ministra Gorday de Villalobos afirmó que les asiste el derecho de solicitar un criterio por encima del que emitió el Meduca.

Sin embargo, la titular reiteró que se mantiene el diálogo con los docentes, así como con los otros componentes de la comunidad educativa (padres de familia y estudiantes).

Ayer, la ministra sustentó el presupuesto del Meduca para el próximo año, que fue recortado en $521 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".