Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [VIDEO] ¿Es la variante delta un retroceso en la lucha contra la covid-19?

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiado COVID-19 / COVID-19 / El Salvador / Instituto Conmemorativo Gorgas / Panamá / Variante Delta

Panamá

[VIDEO] ¿Es la variante delta un retroceso en la lucha contra la covid-19?

Actualizado 2021/08/31 17:56:13
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud, Juan Miguel Pascale, reiteró que la variante delta está cambiando y adquiriendo nuevas mutaciones, y en la medida que haya más gente infectada, más probabilidades hay de que surjan nuevas mutantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Miguel Pascale es el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud.

Juan Miguel Pascale es el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo en alerta; en riesgo proyectos por $800 millones

  • 2

    Docentes presentan amparo de garantías contra circular que ordena el retorno gradual a las aulas

  • 3

    Covid-19: Estrategia de vacunación por barrido con segundas dosis de Pfizer se traslada a Panamá Norte

La llegada de la variante delta de la covid-19 a varios países en Latinoamérica, incluyendo Panamá, plantea nuevos retos para los sistemas sanitarios en la región.

El jefe del departamento de Infectología y director de Investigación Clínica del Hospital del Niño, Xavier Sáez-Llorens, dijo que la llegada puede o no ser un retroceso en la lucha contra la pandemia, y la misma dependerá de la evolución, la vacunación y el compromiso social con mantener las normas de bioseguridad para evitar la propagación del virus.

Para el especialista, la variante delta puede considerarse un retroceso en la lucha contra la covid-19, si se analiza desde el punto de vista de su transmisibilidad. Señala que la variante originada en Wuhan planteaba a los países la necesidad de vacunar al 70% o 75% de la población para alcanzar la inmunidad grupal y hacer retroceder el virus.

No obstante, con la variante delta se hace necesario vacunar con dos dosis al 85% o 90%  de la población, incluyendo la pediátrica, para alcanzar la inmunidad comunitaria y, probablemente, pensar en un retorno a la normalidad post pandemia. 

Lo positivo, según Sáez-Llorens, es que la mayoría de las vacunas están protegiendo contra la enfermedad grave. En el caso de la delta, no protege efectivamente contra la infección asintomática o leve, pero sí contra la hospitalización y la muerte.

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud, Juan Miguel Pascale, reiteró que la variante delta está cambiando y adquiriendo nuevas mutaciones, y en la medida que haya más gente infectada, más probabilidades hay de que surjan nuevas mutantes.

Pascale sostiene que existen ciertas diferencias con las cepas anteriores en cuanto a síntoma, pero es muy difícil determinarlo sin un diagnóstico de laboratorio a través de un PCR en tiempo real, que indique si el paciente tiene una variante de preocupación, y la manera definitiva, a través de la secuenciación genómica.

En Panamá y en otros países como El Salvador preocupa el impacto que puedan tener las nuevas variantes del coronavirus, sostiene el médico infectólogo y miembro del Observatorio COVID-19 del Colegio Médico de El Salvador, Iván Solano.

VEA TAMBIÉN: Covid-19: Estrategia de vacunación por barrido con segundas dosis de Pfizer se traslada a Panamá Norte

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el caso de El Salvador, la población afectada por la covid-19 también cambió, bajando la edad de las personas afectadas, con una evolución rápida de cuadros severos y neumonía, indica Solano. Al cuarto o quinto día se observa la evolución de la neumonía, agrega el médico.

Variante en la región
Recientemente, el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud no encontró delta tras secuenciar una 200 muestras enviadas desde El Salvador.

En el caso de El Salvador, la variante B1427 california se presenta en un 9.1%, una variante de interés, aunque no de preocupación; alfa está en 2.5%, una variante de preocupación, y 0.8%  la variante gamma, explicó Pascale en el foro internacional: “La variante delta y su impacto en la pandemia”, donde participaron periodistas de Panamá, El Salvador, Italia y Estados Unidos, entre otros. 

En Honduras predominan  variantes parecidas a las de El Salvador, aunque en este país se ha detectado delta. En América Latina y el Caribe son pocos los países que no presentan delta, inicialmente en viajeros, pero que eventualmente se va a convertir en comunitario, e incluso en predominante, sostiene Pascale.

En Panamá la variante que se detectó en Colombia desplazó totalmente a alfa, agregó el director del Gorgas. 

El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de Salud apoya con la secuenciación del virus en la región, incluyendo países como Honduras, Belice, Guatemala, Haití y El Salvador. 

Relajamiento en las medidas
Para los especialistas de Panamá y El Salvador, el triunfalismo en algunos países y el relajamiento de las medidas sanitarias y de bioseguridad han favorecido el incremento de los casos.

Xavier Sáez-Llorens citó experiencias de países como Chile, el primer país en vacunar en la región, Italia y Estados Unidos, entre otros, donde se reportaron brote importante de casos tras levantar o flexibilizar las medidas.

"Vacunar no es lo mismo que inmunizar, es una estrategia complementaria en salud pública e importante para controlar una enfermedad, pero no lo es todo", señaló el médico infectólogo y miembro del Observatorio COVID-19 del Colegio Médico de El Salvador, Iván Solano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".