Polígonos de tiro: Una peligrosa inocencia
- Eva María Gutiérrez
Los polígonos de tiro en Nuevo Emperador, Arraiján son un tema que preocupa actualmente a cientos de residentes de este corregimiento.
Estas áreas comprenden 6,514 hectáreas, ubicadas cerca del extremo sur del Canal de Panamá. Bordean al norte y al este con el Canal de Panamá; al sur con la carretera 1/ k5; y al oeste con el polígono de Balboa Oeste.
Los campos de tiro sirvieron por varias décadas de entrenamiento al ejército militar norteamericano; es por ello, que en el área actualmente hay municiones y explosivos no detonados, granadas, morteros y demás.
Ante tal situación, la representante de Nuevo Emperador, Sola Barraza, reconoció que muchos moradores de Nuevo Emperador desconocen el riesgo que constituyen los polígonos de tiro.
Precisó que en cuanto a las autoridades, ninguna se ha tomado la molestia de enviar a funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA) para que les impartan seminarios sobre el peligro que representan los campos de tiro.
Comentó que muchos moradores han encontrado municiones, granadas y explosivos, en las áreas cercanas a los polígonos; sin embargo no se han percatado del peligro y las llevan para su casa por curiosidad o como adornos.
La edil recordó que hace 10 años encontró una munición detrás de la oficina de la Corregiduría, la cual mantuvo en una vitrina de su casa.
Barraza reveló que luego de la invasión norteamericana en 1989, decidió entregar el explosivo a un agente de Policía Nacional, quien la llevó posteriormente a las instalaciones del ejército norteamericano para desactivarla.
Lamentablemente, muchas veces los jóvenes se aventuran a pasear por los polígonos de tiro, expresó, a pesar de que existen restricciones en el área que indican una señal de peligro.
Estos jóvenes, agrega Barraza, creen que en el área pueden encontrar cobre y bronce, que posteriormente venden en el mercado.
La municiones de los polígonos se pueden encontrar enterradas, escondidas en la superficie y bajo el agua.
La funcionaria advirtió a los residentes de Nuevo Emperador, que si encuentran una munición es necesario que no se muevan ni traslade, y sobre todo, nunca darle golpes.
Añadió que recientemente asistió a un seminario organizado por el MINSA, con el propósito de capacitar a los líderes comunitarios y autoridades, en la identificación y riesgo en el manejo de municiones no detonadas y explosivos.
Un residente de Nuevo Emperador, Cecilio Rodríguez, relató que en una ocasión se fue junto a unos amigos a pescar al sector de Maquenque, y a orillas del mar tomó una granada m203 la cual mantuvo en su casa.
La representante de Nuevo Emperador hizo un llamado a los residentes del lugar para que no expongan al peligro, al entrar a las áreas de polígono de tiro, porque aunque la zona está siendo saneada por personal norteamericano y panameño, su limpieza no será en un 100 por ciento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.