Skip to main content
Trending
Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!
Trending
Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millonesAutorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfilesExalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Jubilados / La Chorrera / Medidas / Meduca / Panamá

PANAMÁ

Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Actualizado 2025/11/11 17:39:38
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El dirigente Luis Sánchez dijo que una posible solución para el Meduca sería reasignar a los docentes afectados a otros cargos, en lugar de separarlos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los gremios no descartan presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia. Foto. Eric Montenegro

Los gremios no descartan presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

  • 2

    Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

  • 3

    Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

  • 4

    Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

  • 5

    Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

  • 6

    Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Una circular emitida por la Dirección del Colegio Secundario Pedro Pablo Sánchez (PPS), ubicado en el distrito de La Chorrera, ha causado inquietud y malestar entre los gremios educativos de la provincia de Panamá Oeste. 

La misiva, dirigida a docentes y administrativos jubilados, hace referencia a una reunión reciente del Consejo Regional de Directores y Supervisores de Panamá Oeste, en la que estuvo presente la ministra de Educación, Lucy Molinar, junto a otros altos funcionarios del Ministerio de Educación (Meduca).

La circular, firmada por el rector Narciso Bastos Díaz, menciona que en dicha reunión se solicitó a los directores que informaran a los docentes y administrativos jubilados que, "por razones de salud que no les permitan seguir laborando eficientemente", deben "dar un paso a un lado".

Asimismo, se les insta a retirarse "honrosamente y de forma voluntaria", con la advertencia de que, de no hacerlo, se les abriría un expediente para ser separados del sistema educativo.

La medida ha sido criticada por dirigentes gremiales, entre ellos Luis Sánchez, quien considera la acción como ilegal, ya que viola leyes que protegen a los trabajadores con enfermedades crónicas o degenerativas. Sánchez enfatizó que esta práctica infringe los derechos laborales de los educadores y podría ser una violación de los derechos humanos.

El dirigente magisterial señaló que una posible solución para el Ministerio de Educación sería reasignar a los docentes afectados a otros cargos, en lugar de separarlos del sistema educativo.

Además, alertó que, de persistir esta medida, los gremios no descartan presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia.

Sánchez también sugirió que esta decisión podría ser parte de una estrategia gubernamental para intimidar a los docentes y disuadirlos de participar en protestas relacionadas con otros temas de preocupación, como la posible reapertura de minas en la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".