Skip to main content
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
Trending
Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongoCámara de Comercio solicita ir analizando los resultados parciales de la auditoría en la minaJaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexiblesGremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menoresEn Chiriquí atrapan a varias personas requeridas por casos de estafa agravada, robo y lesiones personales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación por los altos niveles de contaminación en el río Guararé

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Guararé / Los Santos / río

Preocupación por los altos niveles de contaminación en el río Guararé

Actualizado 2020/01/29 07:47:14
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Azuero
  •   /  
  • @PanamáAmérica

Desde el año 2003 se emitió un decreto alcaldicio en el que se prohibió el uso de las aguas del río Guararé, debido al alto grado de contaminación que presentaba.

En  la parte alta del río Guararé, presenta  menos niveles de contaminación, pero existe un proceso de deforestación agresivo, lo que ha provocado que su caudal baje considerablemente. FOTO/Thays Domínguez

En la parte alta del río Guararé, presenta menos niveles de contaminación, pero existe un proceso de deforestación agresivo, lo que ha provocado que su caudal baje considerablemente. FOTO/Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Indonesia impulsa la producción del tofu, pero genera contaminación ambiental

  • 2

    Sebastián Rulli se desnuda para dar un mensaje contra la contaminación

  • 3

    Leonardo DiCaprio comparte fotografías de la contaminación en Panamá

El río Guararé, ubicado en la provincia de Los Santos, presenta altos niveles de contaminación en sus aguas, así como una deforestación agresiva en su parte alta, lo que preocupa a usuarios y autoridades, ya que el mismo es aún utilizado en actividades agrícolas y recreativas.

Y es que desde el año 2003 se emitió un decreto alcaldicio en el que se prohibió el uso de las aguas de este río, debido al alto grado de contaminación que presentaba.

Sin embargo, varios años después, la situación sigue siendo preocupante, más cuando muestreos científicos dan cuenta de que las aguas del río Guararé en su cuenca baja y media, presentan gran concentración de nitratos y nitritos, los cuales podrían tener serias consecuencias para la salud de las personas.

La situación de esta fuente hídrica motivó una evaluación por parte del Departamento de Calidad de Agua de la región de salud de Los Santos, que evidenció situaciones preocupantes, que merecen la aplicación de estrategias urgentes para su recuperación.

VEA TAMBIÉN Ofrecen $5,000 de recompensa por los responsables del homicidio de un bebé y sus padres en El Chumical

Alexis de la Cruz, biólogo encargado de Calidad de Agua, indicó que en el recorrido realizado fue posible constatar en la parte alta, media y baja la presencia de las sustancias, lo cual es indicativo de procesos de agricultura intensiva, así como presencia de aguas servidas.

“Esta agua, al ser  consumida por animales o personas puede ser contraproducente para su salud”, indicó De la Cruz, quien precisó que todavía existen partes de este rio que son utilizados como balnearios y sitios de pesca.

Añadió que la parte alta del río, presenta  menos niveles de contaminación, pero existe un proceso de deforestación agresivo, lo que ha provocado que su caudal baje considerablemente.

A pesar de esta situación, los estudios indican que el río Guararé es recuperable, porque aún se conserva su parte alta, por lo que urge la aplicación de estrategias para salvarlo, como lo es regular el uso de agroquímicos, ya que el mismo está fuertemente impactado por actividades agrícolas.

VEA TAMBIÉN Triple homicidio en El Chumical, posible nexo con masacre en penal

Se conoció que existen partes del río donde las aguas servidas y aguas de letrinas van al río crudas, sin ningún tipo de tratamiento, ya que lo único que existía en el sitio era un filtro percolador, que ya colapsó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Tomará muchos años su recuperación, pero es recuperable. Las aguas servidas no pueden seguir siendo vertidas y deben ser tratadas antes de que ser enviadas”, advirtió el especialista.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".