Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupación por obreros lesionados en Chame y San Carlos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / CSS / Panamá / Proyectos / San Carlos

PANAMÁ

Preocupación por obreros lesionados en Chame y San Carlos

Actualizado 2022/11/13 10:50:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Los diagnósticos más frecuentes en estos trabajadores son las lesiones musculoesqueléticas con respecto a la columna (área cervical, dorsal y lumbar), lesiones en hombros, manos, cadera, rodilla y tobillo, y en el primer trimestre de este año, 2022, se trataron un total de 4,486 trabajadores en todo el país, con diversas lesiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según cálculos de la Caja de Seguro Social (CSS), en Chame y San Carlos existen más de 15 mil obreros laborando en diversos proyectos. Foto. Eric Montenegro

Según cálculos de la Caja de Seguro Social (CSS), en Chame y San Carlos existen más de 15 mil obreros laborando en diversos proyectos. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Haitianos y ecuatorianos, las nuevas caras del éxodo migratorio que ha descendido en las últimas semanas

  • 2

    Bancos intentan mantener la confianza de las personas en el uso de monedas; el problema no es grande

  • 3

    ¡Último! Caso de la niña Aderlyn Llerena pasó a la Sección de Homicidio y Femicidio

La reactivación de la construcción dentro del sector inmobiliario en los distritos de Chame y San Carlos, ha traído consigo la reaparición de obreros con diversos tipos de lesiones y que requieren de tratamientos para ser reinsertados en la actividad laboral.

Según cálculos de la Caja de Seguro Social (CSS), en estos dos distritos de la provincia de Panamá Oeste, existen más de 15 mil obreros laborando en diversos proyectos.

Liberato Montenegro, director nacional de Salud y Seguridad Ocupacional de la entidad, detalló que los diagnósticos más frecuentes en estos trabajadores son las lesiones musculoesqueléticas con respecto a la columna (área cervical, dorsal y lumbar), lesiones en hombros, manos, cadera, rodilla y tobillo.

Para el tratamiento de estas lesiones se ha comenzado a readecuar en la “Dr. Juan Vega Méndez” del distrito de San Carlos, un módulo de reinserción laboral.

El objetivo de este módulo es poder tratar de forma temprana las lesiones sufridas por los trabajadores y poder insertarlos en sus funciones, lo antes posible.

A través de este módulo de reinserción laboral se intenta que el obrero alcance una recuperación lo más cercana al cien por ciento, dijo el funcionario de la CSS.

Según estadísticas de la CSS, dijo el Dr. Montenegro, en el primer trimestre de este año, 2022, se trataron un total de 4,486 trabajadores en todo el país, con diversas lesiones.

El Pacto del Bicentenario: Cerrando Brechas detalla la necesidad de que la provincia de Panamá Oeste cuente con un hospital de traumas, en donde poder atender los accidentes laborales y de tránsito.

VEA TAMBIÉN: Unas 200 unidades policiales reforzarán la seguridad en la segunda fase de Altos de los Lagos

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".