Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

Actualizado 2017/12/15 20:16:20
  • José Adames
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los residentes temen que con la llegada de esta gran cantidad de familias surja un problema de conducta e inseguridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Residentes del sector de San Antonio, en el corregimiento Nuevo Santiago en Veraguas, están preocupados por el impacto que generará en la comunidad la llegada de las 1020 familias que ocuparán el proyecto Urbanización San Antonio, primeros edificios multifamiliares que el Ministerio de Vivienda (Miviot) construye en la provincia.
 
Se trata de un complejo habitacional de 34 edificios de apartamentos que darán solución de viviendas a familias humildes de la provincia de Veraguas que antes no habían tenido acceso a financiamiento hipotecario y otro grupo de personas que actualmente viven como precaristas. Sin embargo, los residentes del área ven con preocupación la llegada de unas 5,000 personas y la afectación que se pueda dar en los servicios básicos.
 
Santos Rodríguez, residente en San Antonio, explicó que entre la comunidad existe la preocupación sobre cuál vaya a ser el impacto que va a causar este proyecto en los servicios básicos, en transporte, carreteras y seguridad, porque vienen a vivir allí personas de distintas partes de la provincia. 
 
VEA TAMBIÉN: Más de 60 familias sin agua en multifamiliares de Colón
 
Temen que este proyecto se convierta en algo similar a los multifamiliares de la ciudad capital y Colón si las familias no toman conciencia y conservan el bien en buen estado.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro tema que los tiene incómodos es el acceso al proyecto porque durante la etapa de construcción se utilizó la calle del residencial Villas de San Antonio y con el paso de los camiones, la vía se ha desmejorado y no ven intención por el momento de que la empresa constructora repare los tramos afectados.
 
Nelson Pineda, representante de la Junta Técnica de Veraguas y director regional del Inadeh, explicó que las familias veragüenses que ocuparán desde enero los primeros 300 apartamentos del proyecto iniciaron un proceso de capacitación y orientación sobre distintos temas cuyo propósito es sensibilizar y asegurar la convivencia pacífica con  los vecinos.
 
El Inadeh es la entidad encargada de capacitar a las familias, ya que es de suma importancia y obligatorio para todos los beneficiarios, puesto que se busca que haya un ambiente de sana convivencia y que se preserve el bien en buen estado, aseguró.
 
Indicó que la docencia será un mes de duración y los facilitadores tocarán temas de familia sana, administración del hogar, organización comunitaria, habilidades sociales para la vida, cuidado y preservación de la comunidad, cultura de paz y convivencia pacífica.
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".