provincias

Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

Los residentes temen que con la llegada de esta gran cantidad de familias surja un problema de conducta e inseguridad.

José Adames - Actualizado:

Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

 Residentes del sector de San Antonio, en el corregimiento Nuevo Santiago en Veraguas, están preocupados por el impacto que generará en la comunidad la llegada de las 1020 familias que ocuparán el proyecto Urbanización San Antonio, primeros edificios multifamiliares que el Ministerio de Vivienda (Miviot) construye en la provincia. Se trata de un complejo habitacional de 34 edificios de apartamentos que darán solución de viviendas a familias humildes de la provincia de Veraguas que antes no habían tenido acceso a financiamiento hipotecario y otro grupo de personas que actualmente viven como precaristas. Sin embargo, los residentes del área ven con preocupación la llegada de unas 5,000 personas y la afectación que se pueda dar en los servicios básicos. Santos Rodríguez, residente en San Antonio, explicó que entre la comunidad existe la preocupación sobre cuál vaya a ser el impacto que va a causar este proyecto en los servicios básicos, en transporte, carreteras y seguridad, porque vienen a vivir allí personas de distintas partes de la provincia.  VEA TAMBIÉN: Más de 60 familias sin agua en multifamiliares de Colón Temen que este proyecto se convierta en algo similar a los multifamiliares de la ciudad capital y Colón si las familias no toman conciencia y conservan el bien en buen estado. Otro tema que los tiene incómodos es el acceso al proyecto porque durante la etapa de construcción se utilizó la calle del residencial Villas de San Antonio y con el paso de los camiones, la vía se ha desmejorado y no ven intención por el momento de que la empresa constructora repare los tramos afectados. Nelson Pineda, representante de la Junta Técnica de Veraguas y director regional del Inadeh, explicó que las familias veragüenses que ocuparán desde enero los primeros 300 apartamentos del proyecto iniciaron un proceso de capacitación y orientación sobre distintos temas cuyo propósito es sensibilizar y asegurar la convivencia pacífica con  los vecinos. El Inadeh es la entidad encargada de capacitar a las familias, ya que es de suma importancia y obligatorio para todos los beneficiarios, puesto que se busca que haya un ambiente de sana convivencia y que se preserve el bien en buen estado, aseguró. Indicó que la docencia será un mes de duración y los facilitadores tocarán temas de familia sana, administración del hogar, organización comunitaria, habilidades sociales para la vida, cuidado y preservación de la comunidad, cultura de paz y convivencia pacífica. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook