provincias

Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

Los residentes temen que con la llegada de esta gran cantidad de familias surja un problema de conducta e inseguridad.

José Adames - Actualizado:

Preocupados por impacto que causarían nuevos multifamiliares en Santiago

 Residentes del sector de San Antonio, en el corregimiento Nuevo Santiago en Veraguas, están preocupados por el impacto que generará en la comunidad la llegada de las 1020 familias que ocuparán el proyecto Urbanización San Antonio, primeros edificios multifamiliares que el Ministerio de Vivienda (Miviot) construye en la provincia. Se trata de un complejo habitacional de 34 edificios de apartamentos que darán solución de viviendas a familias humildes de la provincia de Veraguas que antes no habían tenido acceso a financiamiento hipotecario y otro grupo de personas que actualmente viven como precaristas. Sin embargo, los residentes del área ven con preocupación la llegada de unas 5,000 personas y la afectación que se pueda dar en los servicios básicos. Santos Rodríguez, residente en San Antonio, explicó que entre la comunidad existe la preocupación sobre cuál vaya a ser el impacto que va a causar este proyecto en los servicios básicos, en transporte, carreteras y seguridad, porque vienen a vivir allí personas de distintas partes de la provincia.  VEA TAMBIÉN: Más de 60 familias sin agua en multifamiliares de Colón Temen que este proyecto se convierta en algo similar a los multifamiliares de la ciudad capital y Colón si las familias no toman conciencia y conservan el bien en buen estado. Otro tema que los tiene incómodos es el acceso al proyecto porque durante la etapa de construcción se utilizó la calle del residencial Villas de San Antonio y con el paso de los camiones, la vía se ha desmejorado y no ven intención por el momento de que la empresa constructora repare los tramos afectados. Nelson Pineda, representante de la Junta Técnica de Veraguas y director regional del Inadeh, explicó que las familias veragüenses que ocuparán desde enero los primeros 300 apartamentos del proyecto iniciaron un proceso de capacitación y orientación sobre distintos temas cuyo propósito es sensibilizar y asegurar la convivencia pacífica con  los vecinos. El Inadeh es la entidad encargada de capacitar a las familias, ya que es de suma importancia y obligatorio para todos los beneficiarios, puesto que se busca que haya un ambiente de sana convivencia y que se preserve el bien en buen estado, aseguró. Indicó que la docencia será un mes de duración y los facilitadores tocarán temas de familia sana, administración del hogar, organización comunitaria, habilidades sociales para la vida, cuidado y preservación de la comunidad, cultura de paz y convivencia pacífica. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook