PANAMÁ
Preparan hoja de ruta para la construcción de una Ciudad del Saber en Penonomé
- Redacción / Provinciasprovincias.pa@epasa.com/@panamaamerica
Con este proyecto se busca convertir a Coclé en un hub científico "existen en el mundo universidades y organizaciones interesadas en generar conocimientos y desarrollar proyectos de innovación en territorio panameño" destacó el Gobernador.

El Gobernador de Coclé, Julio Palacios destacó que tanto Senacyt como la gobernación ven como potable este proyecto para que a corto plazo se pueda hacer realidad.
Con el interés de acercar la ciencia y tecnología al interior del país, se plantea la construcción de la segunda Ciudad del Saber en la provincia de Coclé, por su céntrica ubicación.
Miembros de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (Senacyt) mediante una reunión con el gobernador Julio Palacios, acordaron elaborar una hoja de ruta, para iniciar con pasos firmes la gran visión del Gobierno Nacional, que permitirá que la innovación y la tecnología llegue a las áreas rurales.
Palacios manifestó que el interés del Gobierno es convertir a Coclé en un hub científico "existen en el mundo universidades y organizaciones interesadas en generar conocimientos y desarrollar proyectos de innovación en territorio panameño" destacó el gobernador.
El gobernador destacó que tanto Senacyt como la gobernación ven como potable este proyecto para que a corto plazo se pueda hacer realidad.
Anabela Vásquez, de Cooperación Internacional de Senacyt, agradeció al gobernador darles a conocer el proyecto, ya que considera que la idea es visionaria, porque permitirá avances significativos en la educación coclesana y el resto de las provincias.
Una Ciudad del Saber en Penonomé, será de mucha importancia, y de accesibilidad para las provincias, pues no tendrían que desplazarse hacia la cuidad de Panamá, para tener acceso a un centro de tecnología, ciencia, innovación, educación, entre otros, destacó.
Vásquez indicó que la India ha mostrado interés en ampliar el Observatorio Astronómico de Panamá, con sede en Penonomé y desde este punto hacer lanzamiento de satélites.
Las autoridades han planificado una segunda ronde de reuniones para iniciar la agenda de trabajo para poner en marcha este nuevo proyecto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.