provincias

Presidente José Raúl Mulino evalúa implementar toque de queda general en Colón y San Miguelito

“No es una decisión tomada, ya que se buscará el consenso de los gobernadores de Panamá y Colón, para que la medida de toque de queda se pueda implementar.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se tienen planes en materia de seguridad para la Costa Atlántica. Foto. Ilustrativa

El presidente de la república José Raúl Mulino, en su conversatorio semanal precisó que evaluará implementar un toque de queda general en la provincia de Colón y en San Miguelito.

Versión impresa

El mandatario precisó que recientemente se reunió con el alcalde de Colón Diógenes Galván para evaluar la situación de seguridad y del toque de queda en la costa atlántica.

“Estoy evaluado que la medida sea desde las 9:00 de la noche, donde nadie podría circular; y yo sé que esto causará muchas críticas por el movimiento en los restaurantes, abarroterías entre otros negocios”.

Mulino destacó que actualmente el toque de queda es para los menores de edad, pero “yo creo que hay que poner algún sacrificio para mantener la seguridad tanto para Colón como para San Miguelito”.

“No es una decisión tomada, ya que se buscará el consenso de los gobernadores de Panamá y Colón, para que la medida sea implementada si es el caso”.

Destacó que el próximo lunes espera reunirse con la alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, para conversar sobre el tema y los avances que se pretenden para esta región del país.

Detalló que se le está dando un apoyo muy grande a San Miguelito, donde se reforzará el pide de fuerza con unidades motorizadas de la Policía Nacional.

Sobre la eficacia de toque de para los menores manifestó que el haber tenido a los menores de edad en casa ha propiciado una baja en actos delincuenciales en un 5%.

Dijo además que es importante tomar en consideración tanto la Costa Arriba como la Costa Abajo de Colón, ya que son áreas muy penetradas por el narcotráfico y trabaja allí en materia de seguridad tomará más tiempo.

Sobre la cantidad de personas detenidas en los operativos recalcó que ello le pone una gran presión adicional al sistema carcelario del país, porque todos los implicados en casos de narcotráfico, homicidios y tráfico de armas no pueden recibir una medida que no sea la cárcel.

Mulino mencionó que el sistema carcelario panameño tiene unas 27 mil personas, años atrás esta cifra no llegaba ni a 15 mil personas en todo el país, esto nos impone apresurar el paso en la construcción de nuevas cárceles que se está valorando con el Ministerio de Gobierno.

Además, hay que tomar en cuenta los niveles de seguridad que las cárceles deben tener, ya que quienes se encuentran en ese lugar no son “ningunos santos”, debido a que traen detrás de sí y con ellos secuelas de otros delitos como el ajuste de cuentas interna, entre otros, sentenció el mandatario.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook