Skip to main content
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
Trending
El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüenseLamine Yamal salva al Barcelona ante Brujas en la ChampionsPresidenta mexicana denunció a hombre que la tocóEncuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Producción de cebolla en Coclé podría registrar un importante aumento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cebolla / Coclé / Mida / Natá / Panamá

PANAMÁ

Producción de cebolla en Coclé podría registrar un importante aumento

Actualizado 2021/02/26 14:47:22
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

En el 2019 se cultivaron 102 hectáreas de cebolla, lo cual aumentó en el 2020 a 153 hectáreas, y para este año se trabajarán 190 hectáreas, según datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cerca de 1 millón de dólares son pagados cada año en jornadas de trabajo durante la zafra de cebolla.

Cerca de 1 millón de dólares son pagados cada año en jornadas de trabajo durante la zafra de cebolla.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cadena agroalimentaria de cebolla y papa aprueba nueve mil quintales de cebolla para febrero

  • 2

    Se inicia la zafra de la cebolla en Chiriquí con un aumento en la producción

  • 3

    Panamá mantiene un buen abastecimiento de cebolla y en febrero del 2021 arranca la cosecha nacional 

La zafra de cebolla de este año podría alcanzar un rendimiento superior a los 105 mil quintales en la provincia de Coclé, en donde unos 260 agricultores se dedican al cultivo de este rubro.

En el 2019 se cultivaron 102 hectáreas de cebolla, lo cual aumentó en el 2020 a 153 hectáreas, y para este año se trabajarán 190 hectáreas, según datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

El presidente de la Asociación Coclesana de Cebolleros, Novey Calderón, indicó que las expectativas son bastante altas, especialmente entre los nuevos productores de este rubro, los cuales han combinado los sistemas de cultivo tradicional y el uso de la tecnología.

Para lograr que las ventas del producto sean más fluidas, los cebolleros han recurrido a relaciones comerciales con diversas cadenas de supermercados y otros compradores.

El incremento de 37 hectáreas de cultivo con respecto al año 2020, ha implicado un aumento en la contratación de la mano de obra coclesana y de otras provincias, manifestó Novey.

Cerca de 1 millón de dólares son pagados cada año en jornadas de trabajo durante la zafra de cebolla. La cosecha de cebolla requiere entre 10 a 15 trabajadores por hectárea, lo que implica un alto impacto económico en la región.

Esta fuerza laboral podría incrementarse entre los meses de marzo y abril, cuando se registran los meses de mayor producción, indicó el empresario coclesano.

Por su parte, el director provincial del Mida, Juan Domínguez, dijo que las proyecciones apuntan a un promedio de producción de 550 quintales por hectárea.

VEA TAMBIÉN El 1 de marzo reabre la consulta externa especializada en el Hospital Regional Rafael Hernández de David

Agregó que para el ciclo agrícola 2020-2021 los costos de producción de este rubro alcanzaron los 12 mil dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".