Skip to main content
Trending
Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalSe reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla BastimentosMitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país
Trending
Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalSe reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla BastimentosMitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Productores de Tierras Altas aseguran que aún no se pueden cuantificar las pérdidas

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Panamá / Pérdidas / Productores / Productos

PROVINCIAS

Productores de Tierras Altas aseguran que aún no se pueden cuantificar las pérdidas

Actualizado 2020/11/08 13:37:17
  • José Vásquez / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica

"No podemos cuantificar las pérdidas que han dejado los desastres toda vez que este domingo todavía no se ha podido acceder a zonas altamente productivas de hortalizas como Alto Los Guerra, Alto Pineda, La Filipinas y Alto Los Tribaldos"; afirmó Augusto Jiménez, dirigente de la Asociación de Productores de Tierras Altas.

Los productores esperan que para este martes hayan abastecido en un 100% el mercado nacional, garantizando el producto para los consumidores.

Los productores esperan que para este martes hayan abastecido en un 100% el mercado nacional, garantizando el producto para los consumidores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fuertes lluvias afectan a 800 productores en Tierras Altas

  • 2

    En Chiriquí: Senan y Sinaproc rescatan 46 personas, mientras que es ubicado un segundo cuerpo en Tierras Altas

  • 3

    Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo de Estados Unidos y Senan parten hacia zonas afectadas

Los productores de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí aseguraron este domingo que aún no se pueden cuantificar las pérdidas causadas por las lluvias que originó el huracán Eta y que causó el desbordamiento del río Chiriquí Viejo y derrumbes en especialmente en el corregimiento de Volcán y Cerro Punta.

"No podemos cuantificar las pérdidas que han dejado los desastres toda vez que este domingo todavía no se ha podido acceder a zonas altamente productivas de hortalizas como Alto Los Guerra, Alto Pineda, La Filipinas y Alto Los Tribaldos"; afirmó Augusto Jiménez, dirigente de la Asociación de Productores de Tierras Altas.

Señala que las afectaciones se verán más en hortalizas que son las que han quedado expuestas, no así la papa y la cebolla.

Sin embargo, señala que ya se está abasteciendo el mercado de abastos en Panamá con productos procedentes de Paso Ancho, Cerro Punta, La Garita y Guadalupe cuyos cultivos no fueron muy afectados.

Señala que han quedado sorprendidos por la rapidez con la que el gobierno ha actuado junto a la empresa privada para habilitar el paso en Bambito lo que permite la salida de productos a los mercados nacionales.

Agregó que esperan que para este martes hayan abastecido en un 100% el mercado nacional, garantizando el producto para los consumidores.

El también productor señala que una vez se pueda lograr el acceso a todas las zonas de producción se podrá conocer económicamente las afectaciones económicas.

Sin embargo, señala que hay empeño por parte de los productores en seguir adelante pese a la situación que viven producto de los estragos causados por la naturaleza.

VEA TAMBIÉN Organismos de rescate suspenden la búsqueda de pescador desaparecido en Chitré

Por otro lado, el Sistema Nacional de Protección Civil habilitó un puesto de mando en Tierras Altas (Volcán) ypuestos de mando conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), en Volcán, Puerto Armuelles,Soloy, Boca Remedio y Alto Chamí.

Igualmente, la institución busca establecer helipuertos en puntos seguros que permitan la realización de maniobras, para coordinaracciones de rescate en sitio y enviar información actualizada a labase de operaciones del centro de emergencias de Chiriquí, así comola planificación de las búsquedas y rescates por las montañas yterrenos inaccesibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".