Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / ¿Qué opinan los colonenses sobre el reciente debate?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos presidenciales / Debate / Debate presidencial / Elecciones 2024 / Panamá

Panamá

¿Qué opinan los colonenses sobre el reciente debate?

Actualizado 2024/03/15 09:50:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

El debate ha sido motivo de conversación en todo el país, como en la provincia de Colón, la denominada "tacita de oro", donde las opiniones son variadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un día común en la ciudad de Colón. Foto/Archivo

Un día común en la ciudad de Colón. Foto/Archivo

Los diferentes candidatos presidenciales expresaron al país sus ideas y propuestas en caso de llegar a gobernar Panamá, tras las elecciones de mayo de 2024, durante el reciente debate presidencial en la provincia de Chiriquí que se transmitió en cadena nacional, el cual ha sido motivo de conversación en todo el país, como en la provincia de Colón, la denominada "tacita de oro", donde las opiniones son variadas.

Para la docente colonensa, Johana Yatiz de 39 años de edad, es necesario que la ciudad de Colón reciba, por ejemplo, los beneficios que generan los puertos marítimos y el ferrocarril, sin embargo, estos recursos no se observan.

“La propuesta del candidato Martín Torrijos es interesante por su proyecto de reforzar la logística y de ampliar la función del Canal de Panamá para que beneficie a los colonenses”, dijo esta docente actualmente desempleada.

En tanto, Alberto González, de 32 años de edad y electricista, opinó que la propuesta de Maribel Gordón resulta viable, porque se observa en su discurso que va dirigido a apoyar a los trabajadores “que no hemos tenido la oportunidad de tener un buen salario”.  

Mientras, Indira Ramos, de 29 años de edad y modista, señaló que le gustó la postura de Melitón Arrocha de combatir la corrupción, como las conocidas “botellas”, que no hacen nada, sólo cobran los 15 y los 30, con altos salarios.

Por su parte, la universitaria Yolanda García de 24 años de edad, dijo que la propuesta de Ricardo Lombana de generación de empleos para los jóvenes es beneficiosa para personas como ella que quieren aportar al país, pero que no han tenido la oportunidad.

El taxista, Armando Santamaría de 51 años de edad, indicó que la posición de Rómulo Roux, de crear la Constituyente para mejorar la actual, es viable, y hacer adecuaciones en la actual Asamblea en la que se percibe despilfarro de los dineros públicos.

El candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), José Raúl Mulino, no asistió al debate televisado y prefirió organizar un conversatorio con la juventud de la provincia de Chiriquí donde anunció que la fórmula Martinelli-Mulino trabajará en el plan de primer empleo masivo más grande que ha tenido el país, entre otras iniciativas.

LEA TAMBIÉN: Mulino: nos tomará 18 dinamizar la economía

A todo esto, la ciudad de Colón, como segunda provincia de importancia del país, necesita una urgente atención en materia de inversión en infraestructura, creación de empleos, mejores vías terrestres, la activación del aeropuerto en Coco Solo, entre otras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".