provincias

Realizan el programa ‘vacunas por juguetes’ en el Barrio Sur

Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, dijo que con este programa de vacunación se busca minimizar y prevenir las enfermedades.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Los niños que fueron inmunizados se les entregó juguetes y golosinas. Foto. Diomedes Sánchez

“Vacunas por juguetes” es el programa que desarrolló la Junta Comunal del Barrio Sur de la ciudad de Colón, con el apoyo de enfermería del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez.

Versión impresa

Este programa de la alcaldía colonense, en coordinación con esta junta comunal, busca que los niños completen el esquema de vacunación, manifestó Marta Macías, representante del lugar.

Indicó que a los niños que fueron inmunizados se les entregó juguetes y golosinas.

Por su parte, Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, hizo el llamado a los padres y madres a traer sus niños para prevenir enfermedades a través de las vacunas.

Para ello deben acudir al centro de salud más cercano a sus viviendas para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores se protejan contra las enfermedades.

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse en esta junta con el apoyo de la enfermería de la Región de Salud de Colón.

Cada año, unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas que los podrían proteger contra varias enfermedades, es decir, cerca de 70 mil menores, en todo el mundo, dejan de ser inmunizados cada día, aumentando las probabilidades de que queden expuestos a patologías que son prevenibles.

Al menos así lo manifestó la Unicef al explicar que por primera vez en las últimas tres décadas, la sociedad está asistiendo al mayor retroceso continuado de la vacunación infantil.

“Esta baja en coberturas, como lo manifestó el organismo internacional, se debe a la interrupción en servicios médicos como resultado de la pandemia por la covid-19, los conflictos que atraviesan algunos países, los desplazamientos de la población, entre otros motivos", explicó Sandra Aramburo, Gerente General Vacunas COPAC de Sanofi.

Frente a este panorama, el desafío es recuperar lo que se ha perdido, en términos de inmunización, para que, por medio de las vacunas, sigamos contribuyendo a salvar millones de vidas de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis.

De acuerdo a la Orgacización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 hubo casi 40 millones de niños que no recibieron dosis de la vacuna contra esta patología (25 millones de la primera aplicación y otros 14.7 millones, de la segunda). 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Sociedad Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Deportes Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Sociedad Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Sociedad Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Provincias Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos

Sociedad Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Provincias Rechazan actos de vandalismo en Bocas de Toro; Gobierno evalúa nuevas acciones para restablecer el orden

Sociedad El Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con Panamá

Sociedad Bocas de Toro: Presidente convoca al Gabinete para analizar acciones constitucionales

Provincias Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Sociedad Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Economía Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Sociedad Pastores y alcaldes panameños que se encontraban varados en Israel llegan a Panamá

Sociedad Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Provincias Inadeh anuncia construcción de tres nuevos centros de formación en Chiriquí

Sociedad Futuro educativo en la mira de las autoridades

Economía Cámara Minera califica de ‘positiva’ la suspensión del arbitraje contra el Estado

Política Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

Deportes Estadios Armando Dely Valdés y Mariano Bula tienen significativos avances

Provincias Inicia el ciclo festivo del Corpus Christi con tradición, colorido y fervor religioso

Sociedad Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook