provincias

Realizan el programa ‘vacunas por juguetes’ en el Barrio Sur

Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, dijo que con este programa de vacunación se busca minimizar y prevenir las enfermedades.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse. Foto. Diomedes Sánchez

“Vacunas por juguetes” es el programa que desarrolló la Junta Comunal del Barrio Sur de la ciudad de Colón, con el apoyo de enfermería del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez.

Versión impresa

Este programa de la alcaldía colonense, en coordinación con esta junta comunal, busca que los niños completen el esquema de vacunación, manifestó Marta Macías, representante del lugar.

Indicó que a los niños que fueron inmunizados se les entregó juguetes y golosinas.

Por su parte, Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, hizo el llamado a los padres y madres a traer sus niños para prevenir enfermedades a través de las vacunas.

Para ello deben acudir al centro de salud más cercano a sus viviendas para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores se protejan contra las enfermedades.

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse en esta junta con el apoyo de la enfermería de la Región de Salud de Colón.

Cada año, unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas que los podrían proteger contra varias enfermedades, es decir, cerca de 70 mil menores, en todo el mundo, dejan de ser inmunizados cada día, aumentando las probabilidades de que queden expuestos a patologías que son prevenibles.

Al menos así lo manifestó la Unicef al explicar que por primera vez en las últimas tres décadas, la sociedad está asistiendo al mayor retroceso continuado de la vacunación infantil.

“Esta baja en coberturas, como lo manifestó el organismo internacional, se debe a la interrupción en servicios médicos como resultado de la pandemia por la covid-19, los conflictos que atraviesan algunos países, los desplazamientos de la población, entre otros motivos", explicó Sandra Aramburo, Gerente General Vacunas COPAC de Sanofi.

Frente a este panorama, el desafío es recuperar lo que se ha perdido, en términos de inmunización, para que, por medio de las vacunas, sigamos contribuyendo a salvar millones de vidas de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis.

De acuerdo a la Orgacización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 hubo casi 40 millones de niños que no recibieron dosis de la vacuna contra esta patología (25 millones de la primera aplicación y otros 14.7 millones, de la segunda).
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook