provincias

Realizan el programa ‘vacunas por juguetes’ en el Barrio Sur

Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, dijo que con este programa de vacunación se busca minimizar y prevenir las enfermedades.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse. Foto. Diomedes Sánchez

“Vacunas por juguetes” es el programa que desarrolló la Junta Comunal del Barrio Sur de la ciudad de Colón, con el apoyo de enfermería del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez.

Versión impresa

Este programa de la alcaldía colonense, en coordinación con esta junta comunal, busca que los niños completen el esquema de vacunación, manifestó Marta Macías, representante del lugar.

Indicó que a los niños que fueron inmunizados se les entregó juguetes y golosinas.

Por su parte, Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, hizo el llamado a los padres y madres a traer sus niños para prevenir enfermedades a través de las vacunas.

Para ello deben acudir al centro de salud más cercano a sus viviendas para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores se protejan contra las enfermedades.

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse en esta junta con el apoyo de la enfermería de la Región de Salud de Colón.

Cada año, unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas que los podrían proteger contra varias enfermedades, es decir, cerca de 70 mil menores, en todo el mundo, dejan de ser inmunizados cada día, aumentando las probabilidades de que queden expuestos a patologías que son prevenibles.

Al menos así lo manifestó la Unicef al explicar que por primera vez en las últimas tres décadas, la sociedad está asistiendo al mayor retroceso continuado de la vacunación infantil.

“Esta baja en coberturas, como lo manifestó el organismo internacional, se debe a la interrupción en servicios médicos como resultado de la pandemia por la covid-19, los conflictos que atraviesan algunos países, los desplazamientos de la población, entre otros motivos", explicó Sandra Aramburo, Gerente General Vacunas COPAC de Sanofi.

Frente a este panorama, el desafío es recuperar lo que se ha perdido, en términos de inmunización, para que, por medio de las vacunas, sigamos contribuyendo a salvar millones de vidas de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis.

De acuerdo a la Orgacización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 hubo casi 40 millones de niños que no recibieron dosis de la vacuna contra esta patología (25 millones de la primera aplicación y otros 14.7 millones, de la segunda).
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook