provincias

Realizan el programa ‘vacunas por juguetes’ en el Barrio Sur

Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, dijo que con este programa de vacunación se busca minimizar y prevenir las enfermedades.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse. Foto. Diomedes Sánchez

“Vacunas por juguetes” es el programa que desarrolló la Junta Comunal del Barrio Sur de la ciudad de Colón, con el apoyo de enfermería del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez.

Versión impresa

Este programa de la alcaldía colonense, en coordinación con esta junta comunal, busca que los niños completen el esquema de vacunación, manifestó Marta Macías, representante del lugar.

Indicó que a los niños que fueron inmunizados se les entregó juguetes y golosinas.

Por su parte, Marisela Solís, enfermera del Policentro Dr. Juan Antonio Núñez, hizo el llamado a los padres y madres a traer sus niños para prevenir enfermedades a través de las vacunas.

Para ello deben acudir al centro de salud más cercano a sus viviendas para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores se protejan contra las enfermedades.

Este programa de vacuna por juguetes ya tiene 10 años de realizarse en esta junta con el apoyo de la enfermería de la Región de Salud de Colón.

Cada año, unos 25 millones de niños y niñas no reciben las vacunas que los podrían proteger contra varias enfermedades, es decir, cerca de 70 mil menores, en todo el mundo, dejan de ser inmunizados cada día, aumentando las probabilidades de que queden expuestos a patologías que son prevenibles.

Al menos así lo manifestó la Unicef al explicar que por primera vez en las últimas tres décadas, la sociedad está asistiendo al mayor retroceso continuado de la vacunación infantil.

“Esta baja en coberturas, como lo manifestó el organismo internacional, se debe a la interrupción en servicios médicos como resultado de la pandemia por la covid-19, los conflictos que atraviesan algunos países, los desplazamientos de la población, entre otros motivos", explicó Sandra Aramburo, Gerente General Vacunas COPAC de Sanofi.

Frente a este panorama, el desafío es recuperar lo que se ha perdido, en términos de inmunización, para que, por medio de las vacunas, sigamos contribuyendo a salvar millones de vidas de enfermedades como el sarampión o la poliomielitis.

De acuerdo a la Orgacización Mundial de la Salud (OMS), en 2021 hubo casi 40 millones de niños que no recibieron dosis de la vacuna contra esta patología (25 millones de la primera aplicación y otros 14.7 millones, de la segunda).
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook