Skip to main content
Trending
Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáLa 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025Mitradel y Zona Libre firman convenio para promover el empleo en ColónJustin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales
Trending
Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en PanamáLa 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025Mitradel y Zona Libre firman convenio para promover el empleo en ColónJustin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué los antibióticos deben usarse con prudencia?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Enfermedades / Medicamentos / Panamá / Salud

Panamá

¿Por qué los antibióticos deben usarse con prudencia?

Actualizado 2023/11/20 06:55:22
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si no se toman medidas, las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año. Foto. Pexels

Si no se toman medidas, las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año. Foto. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Nicaragua se lleva la corona 2023

  • 2

    Leonardo DiCaprio apoya las actuales protestas en Panamá

  • 3

    Cámaras de Centroamérica piden diálogo 'inmediato' en Panamá

Los antimicrobianos, dentro de los que se cuentan los antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos,
los animales y las plantas.

La resistencia a estos tratamientos surge de manera natural cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos, aumentando la propagación de enfermedades.

Una de las causas que suscita la aparición de enfermedades farmacorresistentes es el uso inadecuado de antibióticos, no solo por parte de los pacientes sino también del personal sanitario.

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción. ¿Por qué debe completar el tratamiento? Si no se erradica la totalidad de microorganismos que causó la infección, el resto de bacterias supervivientes al antibiótico se reproduce. Esta multiplicación de bacterias avanza con un proceso de selección genética. De esta forma, la nueva generación presenta muchas posibilidades de ser resistente.

Por su parte  los médicos, odontólogos, enfermeros y veterinarios deben procurar ofrecer antibióticos exclusivamente cuando hay presencia de bacterias, hacer cultivos adecuados y respetar  los tiempos de diagnóstico y considerar la vía de administración correcta, ya que los tratamientos responden mejor dependiendo del tipo de administración.

"Nuestro llamado es a tomar conciencia sobre el uso prudente de los medicamentos antimicrobianos ya que, como sabemos, en nuestros países los presupuestos de salud son limitados y los costos de atención de infecciones resistentes son sustancialmente más altos, dadas las complicaciones que pueden presentarse”, dijo Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

Otro tema a considerar es que el desarrollo clínico de nuevos antimicrobianos ha mermado, en parte, debido a los altos costos de la investigación, y la veloz y creciente farmacorresistencia.

La OPS ha advertido que de no tomarse medidas, para el año 2050 las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año.

El doctor Álvaro Avilés Montoya, Jefe del Servicio de Infectología del Hospital México en Costa Rica, recalcó que los esfuerzos deberían ir de la mano con un proceso educativo.

"La OPS ha advertido que si no se toman medidas, vamos vivir una pandemia multidrogorresistente", expuso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Richard Morales. Fotos: Instagram

Richard Morales: amor, reclamos y drama por Disney en Panamá

Entrenamiento de la selección sub-17. Foto: Cortesía.

La 'Rojita' de Pipino concentrada en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Catar 2025

Firma del convenio. Foto: Cortesía.

Mitradel y Zona Libre firman convenio para promover el empleo en Colón

El cantante canadiense Justin Bieber. Foto: EFE / Damian Shaw

Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".