Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué los antibióticos deben usarse con prudencia?

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Enfermedades / Medicamentos / Panamá / Salud

Panamá

¿Por qué los antibióticos deben usarse con prudencia?

Actualizado 2023/11/20 06:55:22
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si no se toman medidas, las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año. Foto. Pexels

Si no se toman medidas, las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año. Foto. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miss Universo: Nicaragua se lleva la corona 2023

  • 2

    Leonardo DiCaprio apoya las actuales protestas en Panamá

  • 3

    Cámaras de Centroamérica piden diálogo 'inmediato' en Panamá

Los antimicrobianos, dentro de los que se cuentan los antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios, son medicamentos que se utilizan para prevenir y tratar infecciones en los seres humanos,
los animales y las plantas.

La resistencia a estos tratamientos surge de manera natural cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos, aumentando la propagación de enfermedades.

Una de las causas que suscita la aparición de enfermedades farmacorresistentes es el uso inadecuado de antibióticos, no solo por parte de los pacientes sino también del personal sanitario.

Las personas acostumbran a dejar los tratamientos una vez que sienten mejoría, o bien, utilizan estos medicamentos sin la debida prescripción. ¿Por qué debe completar el tratamiento? Si no se erradica la totalidad de microorganismos que causó la infección, el resto de bacterias supervivientes al antibiótico se reproduce. Esta multiplicación de bacterias avanza con un proceso de selección genética. De esta forma, la nueva generación presenta muchas posibilidades de ser resistente.

Por su parte  los médicos, odontólogos, enfermeros y veterinarios deben procurar ofrecer antibióticos exclusivamente cuando hay presencia de bacterias, hacer cultivos adecuados y respetar  los tiempos de diagnóstico y considerar la vía de administración correcta, ya que los tratamientos responden mejor dependiendo del tipo de administración.

"Nuestro llamado es a tomar conciencia sobre el uso prudente de los medicamentos antimicrobianos ya que, como sabemos, en nuestros países los presupuestos de salud son limitados y los costos de atención de infecciones resistentes son sustancialmente más altos, dadas las complicaciones que pueden presentarse”, dijo Victoria Brenes, directora ejecutiva de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos (Fedefarma).

Otro tema a considerar es que el desarrollo clínico de nuevos antimicrobianos ha mermado, en parte, debido a los altos costos de la investigación, y la veloz y creciente farmacorresistencia.

La OPS ha advertido que de no tomarse medidas, para el año 2050 las infecciones resistentes a los antimicrobianos podrían causar hasta 10 millones de muertes por año.

El doctor Álvaro Avilés Montoya, Jefe del Servicio de Infectología del Hospital México en Costa Rica, recalcó que los esfuerzos deberían ir de la mano con un proceso educativo.

"La OPS ha advertido que si no se toman medidas, vamos vivir una pandemia multidrogorresistente", expuso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".