provincias

Reclaman falta de avance en intercambiador vial de Chitré

Han pasado casi cuatro meses, y hasta ahora sólo han realizado trabajos menores como relleno de áreas y la demolición de algunas estructuras de construcción.

Thays Domínguez - Actualizado:
Reclaman falta de avance en intercambiador vial de Chitré

Reclaman falta de avance en intercambiador vial de Chitré

En el mes de enero de 2023, con un 26.4 por ciento de avance, se anunció el reinicio de los trabajos en el puente intercambiador de Chitré, una de las obras más esperadas por moradores de esta región del país, ya que lleva varios años paralizada.

Versión impresa
Portada del día

Han pasado casi cuatro meses, y además de la demolición de algunas estructuras en la vía de construcción, el relleno de áreas y trabajos menores, es poco el avance que se ve en la obra, la cual se anunció que sería entregada a mediados del año 2024.

Moradores, comerciantes y quienes utilizan a diario la vía, aseguran que las molestias se mantienen y es mínimo el personal de la empresa constructora que se ve en los alrededores, lo que los llena de incertidumbre, porque desconocen hasta cuándo deberán seguir esperando.

Por si fuera poco, se realizan cambios en las vías cercanas a la construcción, sobre todo durante fechas de gran afluencia de vehículos, para tratar de agilizar el tráfico y evitar embotellamientos.

Según manifestaron transportistas consultados, la realización de la Feria Internacional de Azuero ha traído un gran volumen se vehículos, que causa interminables tranques en el lugar donde se desarrolla la obra, ya que en algunos puntos solo hay un paño, lo que convierte la vía en un embudo.

Además, hay poca señalización, se cierran accesos a giros y retornos, lo que provoca que los conductores deban transitar mayores distancias en medio de filas interminables, indicó Martín López, conductor de transporte selectivo.

“Lo que debió ser época de bonanza para nosotros para llevar y traer personas a la feria se ha convertido en un gran dolor de cabeza ya que demoramos demasiado en llevar una carrera, y luego nos tenemos que meter en la fila de regreso, a veces sin pasajeros”, manifestó.

Al reclamo se suman los moradores de la barriada Santa Cruz, próxima a las obras del intercambiador, quienes aseguran sentirse encerrados en su propio sector, y temen que en caso de una emergencia no se pueda atender rápidamente debido a lo complicada que se ha vuelto la circulación cerca a sus casas.

Según dijeron, los dos accesos a la barriada fueron cerrados por personal de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, para agilizar la fluidez de vehículos hacia Los Santos, los cuales muchos tienen como destino el evento ferial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook