provincias

Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

La rectora sostuvo que han tenido que implementar medidas de ajuste interno, entre ellos están los cambios enlos horarios de los docentes de tiempo completo.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Etelvina Medianero de Bonagas, manifestó que anteriormente contaban con un presupuesto de $108 millones. Foto. Unachi

El próximo 15 de septiembre la corresponderá a la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), presentarse a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Ante esta cita la rectora Etelvina Medianero de Bonagas, manifestó su expectativa de que la asignación económica para el próximo año supere los 100 millones de dólares.

A su juicio esta cantidad es necesaria para mantener a flote la universidad y sus extensiones regionales.

“Yo pienso que el presidente de la república José Raúl Mulino; es un hombre de leyes, un hombre inteligente, él va a saber que tiene que darle a la Unachi más presupuesto, porque si no, está cerrando la esperanza que tienen los padres de familia que mandan a sus hijos a estudiar con la ilusión de que sean grandes profesionales”, declaró la rectora tras meses de no hablar con los medios de comunicación.

Medianero de Bonagas, quien se encontraba en la entrega de certificados de reconocimiento a estudiantes universitarios que participaron en programas de reforzamiento educativo, aseguró que la universidad atraviesa serias limitaciones presupuestarias.

“No tenemos asesores, cuando en todas las instituciones tienen asesores en todos los departamentos. Nosotros los hemos eliminado”, afirmó.

La rectora sostuvo que han tenido que implementar medidas de ajuste interno.

“Miren, los docentes de tiempo completo, tiempo parcial, tienen hasta 30 horas”. “Esto significa que hemos disminuido docentes, para tratar de que el presupuesto siquiera pueda mantener la universidad abierta”.

Finanzas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) le recomendó a la Unachi un presupuesto de 72.7 millones de dólares. 

Según el proyecto de presupuesto 2026 presentado a la Asamblea Nacional, se asignarán 590 millones de dólares a las seis universidades oficiales del país, lo que representa una reducción superior a 156 millones en comparación con los 746.3 millones aprobados para 2025.

Sin embargo, a pesar de este recorte, la Unachi verá un leve incremento, pasando de 72 millones a 72.7 millones de dólares, pese a los cuestionamientos públicos sobre el manejo institucional bajo la administración de la rectora Etelvina Medianero de Bonagas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook