PANAMÁ
Rescatan a 7 jóvenes extraviados en área boscosa de Colón
Los chicos ingresaron al río de Puerto Pilón para efectuar senderismo, pero se perdieron en el área boscosa del sitio, y se detalló que se desorientaron.
PANAMÁ
Los chicos ingresaron al río de Puerto Pilón para efectuar senderismo, pero se perdieron en el área boscosa del sitio, y se detalló que se desorientaron.
Dos de los siete jóvenes fueron atendidos y llevados al cuarto de urgencias de la Policlínica de Sabanitas. Foto. Diomedes Sánchez
Siete jóvenes se perdieron en el área boscosa del corregimiento de Puerto Pilón, en las afueras de Colón, la tarde del domingo, lo que motivó que se alertara al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) para que los rescatara.
Cerca de las 6:00 p.m. del domingo, se dio a conocer de la situación al organismo de seguridad, que se dirigió al lugar a realizar la labor de rescate de estos jóvenes.
Los chicos ingresaron al río de Puerto Pilón para efectuar senderismo, pero se perdieron en el área boscosa del sitio, y se detalló que se desorientaron.
Las autoridades precisaron que cinco de estos jóvenes lograron salir del área a primeras horas de la noche, pero dos de ellos quedaron extraviados en medio de la vegetación.
Fue en medio de las acciones de búsqueda de los equipos que los dos ciudadanos extraviados retomaron el río y siguieron la ruta hasta lograr salir a los predios de la carretera.
Estos dos últimos jóvenes fueron atendidos y llevados al cuarto de urgencias de la Policlínica de Sabanitas.
Ante estos casos, el Sinaproc recomienda que cuando se van a efectuar actividades de senderismo, estas deben contar con un guía calificado y que conozca el área.
Los que vayan a llevar a cabo las incursiones deben asegurarse de que los celulares estén cargados, llevar agua, si va a acampar, y sobre todo llevar su casa de campo.
La figura de los guías de turismo es subestimada en Panamá, sobre todo porque cuando las personas adquieren cierta experiencia consideran que no necesitan de nadie más.
Sin embargo, la población debe tener en cuenta que el rol de un guía de turismo va más allá de saber las curiosidades e historias de un lugar.
Mariel Ulloa, licenciada en turismo geográfico-ecológico y creadora del portal digital Enlodados.com, explica que los guías no solo son necesarios por aspectos de seguridad, manejo de cuerdas o primeros auxilios, sino porque están capacitados para saber qué hacer, por dónde salir más rápido en caso de algún accidente o en dónde encontrar señal de forma oportuna.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.