Skip to main content
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en ChiriquíMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense
Trending
'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globalesMichael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en ColónMeduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnologíaCondena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en ChiriquíMuere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Pérdida de bosques, un peligro subestimado

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Ambiente / Bosques / Conservación ambiental / Panamá

Panamá

Pérdida de bosques, un peligro subestimado

Actualizado 2023/06/18 16:54:27
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

La destrucción de los bosques es peligrosa porque lentamente puede ir deteriorando la calidad de vida y la salud, advierte el doctor Pedro Méndez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fauna característica de los bosques es de alrededor de  1 000 especies  de aves y 12,000  de árboles. Foto: Cortesía/ MiAmbiente

La fauna característica de los bosques es de alrededor de 1 000 especies de aves y 12,000 de árboles. Foto: Cortesía/ MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pérdida de bosques, un peligro subestimado

  • 2

    Madeline Pineda, entre adeptos y detractores por un video

  • 3

    Panamá sigue siendo atractivo para refugiados

La pérdida de los bosques tropicales avanza  ante la mirada pacífica y estática de sus principales beneficiarios. No solo se trata de menos verdor y hábitat para las especies, sino de serias implicaciones en la calidad de vida del hombre.

El doctor Pedro Méndez-Carvajal, director de la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños, advierte que el panameño de ciudad y de zonas comerciales ha caído en la creencia de que esta situación no es importante, pero recuerda que si la gente del campo se afecta, los de la ciudad lo pagan muy caro.

"La pérdida de bosque nos hace peligrar, en la garantía a largo plazo, de ser un país habitable con calidad de salud. Los otros peligros son que al perder bosque perdemos autonomía de recurso proteico y medicinal, maderable y esto es lo que sustenta a la mayoría de las personas que viven en nuestras montañas", dijo el biólogo a Panamá América.

En este sentido, Méndez-Carvajal agregó que la destrucción de los bosques es peligrosa porque lentamente  puede ir deteriorando la calidad de vida y la salud. Sobre todo porque sin ellos no se completa el ciclo del agua ni la producción de oxígeno.

Recuerda que el ser humano necesita 21 % de oxígeno en el aire, sin embargo en su mayoría el aire tiene más del 75% en nitrógeno. Las actividades industriales deterioran ese 21 % de oxígeno y cuando esto ocurre, aunque no se sienta, hay una tendencia al  mal humor,  dolores de cabeza y cansancio.

"Esto quiere decir que no solo estamos enfrentándonos a pérdida de bosque productor de oxígeno, sino que aparte generamos gases contaminantes que ayudan a disminuir ese pequeño 21 % en el aire", sostuvo el investigador.

Por otra parte, también hay que tener presente la rica biodiversidad que albergan estas colosales acumulaciones vegetales. La fauna característica de los bosques es de alrededor de 270 especies de mamíferos y 1 000 especies de aves, viviendo en un aproximado de 12,000 especies de árboles.'

22


de junio es el Día Internacional de los Bosques Tropicales, fecha establecida en 1999.

270


270 mamíferos aproximadamente viven en los bosques.

No obstante, estas cifras no incluyen  las especies que aún la ciencia no conoce debido a que  Panamá cuenta con zonas inexploradas.  De  los 270 mamíferos aproximados de Panamá, solo un 9 % es detectable de día y son los que identifican los  estudios de evaluación ecológica rápida.

"Estos son los mismos estudios que utiliza el MiAmbiente para autorizar una tala como la de proyectos residenciales, hoteleros, entre otros. Puedo decir que contabilizar a nuestra diversidad de especies es tan importante porque a mayor diversidad, mayor oportunidad de supervivencia. En el bosque hay una constante competencia por existir, pero esto ayuda a que las especies sean más resilientes y puedan adaptarse a cambios naturales de sus hábitats", comentó el docente.

Méndez lamenta que a pesar de  las campañas de promoción para la protección de los bosques no se ve un cambio de actitud.

Recalca que Panamá vagamente presta atención a esta urgencia porque sigue sacando tucas del Darién legal e ilegalmente, arena de las playas y vendiendo proyectos que atentan contra la calidad de vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si queremos hacer algo para ayudar, paremos la minería que no atiende los lineamientos de protección al hábitat, paremos la extracción de arena en playas supuestamente protegidas destruyendo arribadas de tortugas, paremos ya el corte del Darién, dejemos de vender lo que creemos es nuestro", subrayó. 

Según el último mapa de cobertura boscosa y uso de suelo 2021 presentado por el MiAmbiente, en Panamá existe un total de 5, 945,470 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas.

Vaneska Bethancourt, jefa de Cooperación y Financiamiento Forestal de MiAmbiente, precisa que los bosques son esenciales para la salud del planeta y el bienestar de los seres humanos.

"El uso sostenible de los bosques nos ayudará a avanzar hacia una economía verde basada en materiales renovables, reutilizables, reciclables y baja en emisiones de gases efecto invernadero", puntualizó Bethancourt.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La cinta marcó el mejor fin de semana de estreno para una película de anime en múltiples regiones. Foto: IMDb

'Demon Slayer: Infinity Castle' arrasa récords globales

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Estudiantes tendrán acceso a todas las funciones Premium. Foto: Cortesía

Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

La condena total para cuatro de los implicados fue de 70 años de prisión cada uno, aunque cumplirán un máximo de 50 años, conforme al límite legal establecido por la legislación panameña.  Foto. Archivo

Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Robert Redford se retiró de la actuación en 2018. EFE

Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".