Rinden homenaje a Victoriano Lorenzo en El Cocal, a 115 años de su muerte
El acto cívico se realizó en el cuartel general de Victoriano Lorenzo, ahora casa comunal de la comunidad de El Cocal, donde se mantiene una estatua de Victoria Lorenzo y un rancho con algunas de sus pertenencias.
Niños con alegorías típicas de la región ante el monumento al cholo guerrillero. Foto: Elena Valdez.
Poca asistencia de autoridades y miembros de la comunidad fue lo que se reflejó este martes en la comunidad de El Cocal en el norte de Penonomé, en donde se conmemoraban los 115 años del fusilamiento del cholo guerrillero Victoriano Lorenzo. Los organizadores aseguran que no permitirán que se olvide la historia.
Pasadas las ocho de la mañana iniciaron los actos en conmemoración al fusilamiento de quien luchó por la separación de Colombia y con el saludo e izada de la bandera se rindió homenaje al cholo guerrillero con el orador de fondo, el ex alcalde de Penonomé, Manuel Cárdenas.
VEA TAMBIÉN: Juez ordena enviar al odontólogo Gómez Sousa Lenox a la cárcel de La Chorrera
Galletano Pascual, familiar del cholo guerrillero y parte de la organización del evento que se realiza todos los años lamentó la poca asistencia este año tanto de miembros de la comunidad, como de las autoridades nacionales y provinciales que han olvidado la historia de Victoriano.
“Afortunadamente aún estamos aquí con un grupo de luchadores para que no se olvide la historia de Victoriano Lorenzo y todos los años nos vamos a reunir para conmemorar esta fecha tan importante que da a conocer el trabajo que se realizó en pro de lo que ahora somos un Panamá libre y democrático”, dijo.
Por su parte, Agustín Méndez, alcalde de Penonomé, dijo que es una lástima que ni autoridades nacionales, ni provinciales les interesara la historia y la actividad, pues no acudieron, al igual que la comunidad, cuando deberían están más pendientes de estas actividades históricas e incorporar a los niños y estudiantes y no fue así porque solo acudieron algunas autoridades al acto cívico.
VEA TAMBIÉN: Joven de 25 años es asesinado a balazos cerca de la frontera
Una vez culminó el acto cívico se inició la sesión del Consejo Municipal de Penonomé, en donde participaron los representantes de corregimientos, sesión propicia para que el grupo organizador de los eventos solicitara que se creara para el próximo año la medalla Victoriano Lorenzo que sería otorgada a jóvenes, estudiantes o personas del distrito de Penonomé que se hayan distinguido por sus méritos.Al acto cívico solo algunas entidades del gobierno participaron como el Mides, Ifarhu y escuelas de El Cocal, al igual que el Instituto de Marina Mercante Ocupacional de Penonomé.