Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Mujeres / Panamá / Solidaridad / Violencia / Violencia de género

PANAMÁ

Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

Actualizado 2025/11/25 15:37:41
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Marysin Cedeño, vicegobernadora de Colón, destacó la relevancia de esta fecha y recordó que existen herramientas para denunciar cualquier tipo de maltrato.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta fecha, 25 de noviembre, busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente. Foto. Diómedes Sánchez

Esta fecha, 25 de noviembre, busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente. Foto. Diómedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

  • 2

    CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

  • 3

    Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

  • 4

    Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

  • 5

    Obrero muere al caer de un andamio en una construcción en La Chorrera

  • 6

    Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

Alzando la voz bajo el lema "No te calles, actúa", diversas entidades que conforman la Junta Técnica de Colón realizaron una cadena humana este 25 de noviembre, en las afueras de sus instituciones, para pedir un alto a la violencia contra la mujer.

El color morado predominó en esta jornada realizada en la avenida pública, cuyo objetivo fue concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia en todas sus formas y promover un entorno seguro y respetuoso para todos.

Marysin Cedeño, vicegobernadora de Colón, destacó la relevancia de esta fecha y recordó que existen herramientas para denunciar cualquier tipo de maltrato.

"Es fundamental que como sociedad acompañemos a las mujeres, las escuchemos y utilicemos los mecanismos existentes para garantizar que ninguna forma de violencia quede en silencio", manifestó.

La cadena humana simbolizó la unión y la solidaridad de las instituciones y la ciudadanía en la lucha por un Panamá más seguro y justo para todas.

Esta fecha, 25 de noviembre, busca visibilizar abusos como el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas, que afectan entre el 16% y 58% de las mujeres globalmente.

En Panamá, las cifras son alarmantes: hasta septiembre de 2025, se registraron 12 femicidios y 9 tentativas, según el Ministerio Público. Esto refleja una crisis persistente, con 17, 521 denuncias de violencia doméstica reportadas en el año, destacando la urgencia de acciones interinstitucionales.

En una entrevista en Radio Panamá, la activista Mariela Arce, economista y educadora, subrayó que "desgraciadamente Panamá es uno de los países con los índices más grandes de violencia contra la mujer", urgiendo educación y prevención desde la infancia.

Regionalmente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reportó al menos 3,828 femicidios en América Latina en 2024, con Panamá contribuyendo a esta tragedia que suma 19,254 casos en cinco años. Esto impulsó en 2025 un llamado global a fortalecer leyes y recursos.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".