Skip to main content
Trending
Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital
Trending
Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Salud confirma 114 casos de dengue clásico en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aedes aegypti / Aumento de casos / Chiriquí / Dengue / Panamá

PANAMÁ

Salud confirma 114 casos de dengue clásico en Chiriquí

Actualizado 2023/07/18 18:25:03
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

En La Mata de Bugaba en el distrito de Bugaba la infestación de Aedes Aegypti alcanza el 3.3%, en el barrio El Alba en David dio un 3.1% y Doleguita del 1.5%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gladys Novoa solicitó a la población la correcta disposición de desechos sólidos y la eliminación de los reservorios de agua que puedan servir de criaderos del insecto que transmite la enfermedad. Foto. Archivo

Gladys Novoa solicitó a la población la correcta disposición de desechos sólidos y la eliminación de los reservorios de agua que puedan servir de criaderos del insecto que transmite la enfermedad. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli interpondrá recursos ante fallo

  • 2

    Panameño es designado como secretario general de la OMI

  • 3

    Fallo confirma politización del caso New Business

Las autoridades del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí confirmaron este martes que van 114 casos confirmados de dengue clásico y que el número podría aumentar en las próximas semanas, ante el incremento de las lluvias y los niveles de infestación del mosquito Aedes Aegypti que se vienen detectando en diferentes puntos del distrito de David.

La doctora, Gladys Novoa, directora regional del Minsa señala que a medida que avanza la temporada lluviosa aumenta el número de potenciales criaderos del mosquito transmisor, de los virus, del dengue y de otras enfermedades.

Novoa solicitó a la población la correcta disposición de desechos sólidos y la eliminación de los reservorios de agua que puedan servir de criaderos del insecto que transmite la enfermedad.

El jefe regional de Control de Vectores, Patricio Camarena, informó que en la última semana de cada cien predios inspeccionados en Llano del Medio Arriba, en el corregimiento de Las Lomas, en el distrito de David, tenían criaderos activos del mosquito.

En Brisas del Mar, en el corregimiento de Pedregal, se detectó que el 4% de las casas tenían criaderos.

Camarena añadió que en La Mata de Bugaba en el distrito de Bugaba la infestación de Aedes Aegypti alcanza el 3.3%, en el barrio El Alba en el distrito de David dio un 3.1% de infestación, mientras que en el barrio Doleguita del 1.5% también en el distrito de David.

Finalmente, el jefe del departamento de vectores recordó que en años anteriores se han registrado casos de muerte por dengue hemorrágico.

Recientemente, varios sectores de la comunidad de Villa Catalina, en el corregimiento de Puerto Pilón, en la provincia de Colón, fueron intervenidas por el Ministerio de Salud para contrarrestar el dengue.

Las autoridades de salud, precisaron que en la costa atlántica hasta la fecha se registra un total de 518 casos de dengue.

Durante la jornada de fumigación en varias comunidades se logró la inspección de 1,651 moradas con el fin de detectar los criaderos de mosquitos.

En la tarea de inspección, las autoridades de salud, precisaron que encontraron 1,224 criaderos del mosquito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases.  Foto: Archivo

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: FPF

Christiansen sobre el juego de Panamá ante Jamaica:' El objetivo es ganar y acabar primero en el grupo'

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".