Skip to main content
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
Trending
Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los LagosPanamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Salud intenta controlar brote de leptospirosis en Membrillo de Coclé

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ya se han detectado cuatro casos sospechosos de la enfermedad

Salud intenta controlar brote de leptospirosis en Membrillo de Coclé

Actualizado 2014/09/19 01:08:57
  • Elena Valdez (provincias.pa@epasa.com)

Continúan los estudios con el Instituto Gorgas para determinar las causas de la enfermedad en varios puntos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Toma de muestras de sangre y orina a los residentes, al igual que del agua que se ha consumido en Membrillo y la instalación de trampas para roedores son algunas...

Sigue el estado de alerta por la variedad de síntomas
  • Las autoridades de Salud han establecido una alerta y les darán seguimiento a estos y otros casos que se han dado en diversos puntos del país. Debido a ello, todo el personal de Salud estará pendiente para que los casos que lleguen con síntomas sospechosos se atiendan de manera expedita, porque si este mal se detecta a tiempo, la muerte se puede evitar. El Minsa informó que algunos de los síntomas más comunes suelen ser: fiebre, dolor de cabeza, mialgia (dolor muscular, en particular en la pantorrilla), hiperemia conjuntival (enrojecimiento de los ojos), pigmentación amarilla en piel y conjuntiva (ictericia), malestar general, entre otros síntomas y signos.

Toma de muestras de sangre y orina a los residentes, al igual que del agua que se ha consumido en Membrillo y la instalación de trampas para roedores son algunas de las medidas que ha iniciado el Ministerio de Salud (Minsa) en dicha comunidad, donde ya se reportó un brote de leptospirosis con varias afectaciones y defunciones en un mismo círculo familiar.

Itza Barahona de Moca, directora nacional de Salud del Minsa, dijo que siguiendo las normas que exige Salud ante un evento no esperado y sabiendo que la leptospirosis es una enfermedad endémica que puede dar en cualquier lugar del país, generalmente el comportamiento ha sido de casos aislados y eventualmente ha habido defunciones aisladas.

Sin embargo, explicó que este brote ha tenido un comportamiento inusual y eso es lo que les preocupa, por ello están en una investigación en conjunto con el Instituto Conmemorativo Gorgas para verificar el posible agente causal.

Indicó que por las pruebas preliminares se piensa que puede ser un brote de leptospirosis que se asocia a trasmisión por roedores.

Los roedores contaminan las aguas, los alimentos, las superficies de las casas y de una manera accidental el ser humano ingiere algo o se contamina con agua o alimentos igualmente contaminados con heces de los animales.

“El acueducto que usaban los afectados era familiar y no estaba clorado, pero ya se le instaló un clorinador, pero en el área rural hay muchos factores de riesgo. Las personas pueden contagiarse en aguas estancadas después de la lluvia, por inundaciones o por aguas que se dejan destapadas en la casa, es por ello que se han tomado muestras”, dijo.

Manifestó De Moca que lo que sí le preocupa, por no ser característico de este tipo de brote, son tantas defunciones, ya que van cuatro.

Aseguró que en el área se han establecido varios clorinadores y se ha sugerido a los pobladores hervir el agua que van a consumir, no utilizar agua de ríos o quebradas o estancadas, así como evitar contacto con roedores intradomiciliarios o silvestres.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Los moradores del área exigen un mejor servicio. Foto. Diómedes Sánchez

Buscan mejorar el transporte colectivo en Alto de Los Lagos

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".