Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / San Félix está de aniversario, celebra 398 años de historia

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

San Félix está de aniversario, celebra 398 años de historia

Publicado 2005/11/20 00:00:00
  • Víctor A. Santos J.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una comunidad chiricana que crece con los años y que dentro de sus potenciales está la actividad del turismo.

HOY el distrito de San Félix celebra 398 años de historia y logros por ser uno de los sectores más antiguos de la provincia de Chiriquí, en donde el desarrollo turístico y empuje comercial se incrementan con los años.
Luis Rodríguez, presidente del comité organizador, dijo que los eventos iniciaron con la coronación de la señorita 20 de noviembre Yamilka Rodríguez, luego se llevaron a cabo los desfiles por las principales calles del distrito, las cabalgatas y de igual manera se celebrará el concurso de bandas.
Indicó que este año y por primera vez, tomando en cuenta que la comarca indígena se encuentra dentro de esta jurisdicción, se llevará a cabo la feria artesanal Ngöbe Buglé.
Los miembros de esta etnia harán una exhibición de los productos manuales que ellos confeccionan y que son altamente reconocidos y gustados por muchos en nuestro país.
Dijo que se tiene prevista la participación de unas 15 bandas de diferentes provincias, que cada año llegan a hacerse partícipes de esta celebración que aglutina más de un centenar de personas propias y extrañas.
Los eventos culminarán hoy domingo con desfiles de carretas y exhibiciones culturales.
Rodríguez destacó que los últimos diez años han sido significativos para el impulso de este distrito, que además de aumentar en población ha adquirido mayor relevancia económica, tras ubicar zonas importantes de desarrollo para la industria agrícola, así como el auge turístico por sus playas y miradores.
Sin embargo, aún restan cosas que hacer por este distrito y es definitivamente poder ayudar al sector indígena que se ubica dentro de la comarca Ngöbe Buglé, el cual vive en graves condiciones sociales, culturales y económicas. De igual manera poder dotar con los recursos necesarios al hospital general, el cual a pesar de prestar el servicio de atención al oriente de la provincia, aún carece de muchas cosas que le impiden ofrecer una mejor atención de salud.
La abundancia de riquezas naturales, como son por ejemplo sus playas hoy ha permitido el reconocimiento internacional de este pintoresco lugar que dio sus primeros pasos por los años de 1806.
Desde entonces y cada 20 de noviembre es tradición celebrar en el distrito esta fecha con diferentes actividades cívicas, culturales y tradicionales de la zona.
  • Este lugar es altamente reconocido también por sus famosas minas de cobre, que se encuentran dentro de la zona indígena de la comarca Ngöbe Buglé.

  • Las riqueza de su fauna y flora, de igual manera son un tractivo para los visitantes.

  • Como de costumbre se epera la presencia de muchas personas de otras partes del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".