provincias

San Félix está de aniversario, celebra 398 años de historia

Víctor A. Santos J. - Publicado:
HOY el distrito de San Félix celebra 398 años de historia y logros por ser uno de los sectores más antiguos de la provincia de Chiriquí, en donde el desarrollo turístico y empuje comercial se incrementan con los años.

Luis Rodríguez, presidente del comité organizador, dijo que los eventos iniciaron con la coronación de la señorita 20 de noviembre Yamilka Rodríguez, luego se llevaron a cabo los desfiles por las principales calles del distrito, las cabalgatas y de igual manera se celebrará el concurso de bandas.

Indicó que este año y por primera vez, tomando en cuenta que la comarca indígena se encuentra dentro de esta jurisdicción, se llevará a cabo la feria artesanal Ngöbe Buglé.

Los miembros de esta etnia harán una exhibición de los productos manuales que ellos confeccionan y que son altamente reconocidos y gustados por muchos en nuestro país.

Dijo que se tiene prevista la participación de unas 15 bandas de diferentes provincias, que cada año llegan a hacerse partícipes de esta celebración que aglutina más de un centenar de personas propias y extrañas.

Los eventos culminarán hoy domingo con desfiles de carretas y exhibiciones culturales.

Rodríguez destacó que los últimos diez años han sido significativos para el impulso de este distrito, que además de aumentar en población ha adquirido mayor relevancia económica, tras ubicar zonas importantes de desarrollo para la industria agrícola, así como el auge turístico por sus playas y miradores.

Sin embargo, aún restan cosas que hacer por este distrito y es definitivamente poder ayudar al sector indígena que se ubica dentro de la comarca Ngöbe Buglé, el cual vive en graves condiciones sociales, culturales y económicas.

De igual manera poder dotar con los recursos necesarios al hospital general, el cual a pesar de prestar el servicio de atención al oriente de la provincia, aún carece de muchas cosas que le impiden ofrecer una mejor atención de salud.

La abundancia de riquezas naturales, como son por ejemplo sus playas hoy ha permitido el reconocimiento internacional de este pintoresco lugar que dio sus primeros pasos por los años de 1806.

Desde entonces y cada 20 de noviembre es tradición celebrar en el distrito esta fecha con diferentes actividades cívicas, culturales y tradicionales de la zona.

Este lugar es altamente reconocido también por sus famosas minas de cobre, que se encuentran dentro de la zona indígena de la comarca Ngöbe Buglé.

Las riqueza de su fauna y flora, de igual manera son un tractivo para los visitantes.

Como de costumbre se epera la presencia de muchas personas de otras partes del país.

Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook