Skip to main content
Trending
Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
Trending
Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio públicoOrit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se definen los 14 alcaldes para la provincia de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019

Se definen los 14 alcaldes para la provincia de Chiriquí

Actualizado 2019/05/06 12:23:30
  • Mayra Madrid

Pese a que aún se maneja datos extraoficiales por parte del Tribunal Electoral, en el caso de los alcaldes en esta provincia las tendencias que marcan las primeras posiciones lo ubican como los victoriosos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Distrito de Barú: Marcos Beitia Staff alianza PRD- Molirena, quien logró el triunfo desplazando al actual alcalde Franklin Valdez del partido Panameñista, quién se mantiene en la segunda posición.

Distrito de Barú: Marcos Beitia Staff alianza PRD- Molirena, quien logró el triunfo desplazando al actual alcalde Franklin Valdez del partido Panameñista, quién se mantiene en la segunda posición.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mayoría de diputados de la Asamblea Nacional no logran la reelección

  • 2

    Laurentino Cortizo triunfa en estrecha y accidentada elección

  • 3

    Partido Panameñista, el gran perdedor de las elecciones generales

La provincia de Chiriquí ya mantiene definido extraoficialmente quienes ocuparán los 14 puestos a alcalde de la provincia, con una elección de figuras muy variadas de diferentes colectivos políticos.

Pese a que aún se maneja datos extraoficiales por parte del Tribunal Electoral, en el caso de los alcaldes en esta provincia las tendencias que marcan las primeras posiciones lo ubican como los victoriosos.

Algo que llamó la atención en estas elecciones es la participación de las mujeres como figuras políticas, en el caso de los puestos para alcalde en la provincia de Chiriquí, dos damas logran ocupar estos puestos: una en el distrito de Boquerón por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y otra en el distrito de Remedios, oriente Chiricano por el partido Molirena.

Las figuras políticas que ocuparan los cargos a la alcaldía en los diferentes distritos de esta provincia quedaron de la siguiente manera:

Distrito de Alanje: Abel Rey Quintero por la alianza Partido Revolucionario Democrático PRD-Molinera, quien se reelige al quedar por encima del candidato del Partido Panameñista.

Distrito de Barú: Marcos Beitia Staff alianza PRD- Molirena, quien logró el triunfo desplazando al actual alcalde Franklin Valdez del partido Panameñista, quién se mantiene en la segunda posición.

Distrito de Boquerón: para este quinquenio llega una dama a dirigir la alcaldía Jesenka Espinoza del PRD, quedando por debajo el actual alcalde Lenin Araúz del partido Cambio Democrático.

'

Para las elecciones del año 2014 la provincia de Chiriquí solo contaba con 13 distritos: sin embargo tres años más tarde se crea el nuevo distrito de Tierras Altas convirtiéndose en el distrito número 14 que en estas elecciones escogió nuevas autoridades.

Distrito de Boquete: Joswar Alvarado una figura joven del partido Cambio Democrático, otro distrito donde la historia se repite y el actual alcalde queda por debajo,  Emidgio Millo Vásquez.

Distrito de Bugaba:  Rafael 'Tito' Quintero del CD, un sector muy importante de la geografía chiricana, ya que se trata del segundo distrito con mayor cantidad de votantes en la provincia de Chiriquí. 

El distrito cabecera David gana la alcaldía con un margen amplio de votos el candidato del partido PRD Antonio Tonin Araúz, quedando por debajo el candidato Joaquín De León del partido Panameñista.

En otros distritos como Dolega se alza con la alcaldía Magín Moreno del partido Panameñista Partido Popular; Gualaca, Luis Manuel Estribi del partido Molirena, en Remedios una mujer se alza con la victoria, Vielka Gálvez, de la alianza PRD-Molirena; Renacimiento, Medín Jiménez de la alianza Panameñista-Popular.  En San Lorenzo, Cesar Raúl Hernández del PRD logra la alcaldía, en Tolé, Eliecer Castrellón del partido Panameñista-Popular, San Félix, Félix Valdez del PRD y finalmente en Tierras Altas Javier Pitti del partido Molirena.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante el proceso de votación en la provincia de Chiriquí este domingo 5 de mayo, no se registró ningún tipo de inconveniente e irregularidades que empañara el proceso electoral,  se espera que una vez el Tribunal Electoral reciba todas las actas se oficialicen los resultados; sin embargo en el caso de la figura de alcalde en esta provincia ya la tendencia está marcada para estos candidatos alcalde.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Orit Btest, presidenta de la Cámara Panameña del Libro. Foto: Cortesía / Capali

Orit Btest dijo en la FIL Panamá que 'garantizar la educación es una responsabilidad colectiva'

El salario actual de los magistrados es de $14,000. Foto: Cortesía

Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

La generación y distribución de electricidad son privadas. Francisco Paz

ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".