Se inicia zafra de café robusta en Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira
El 75% de esta producción proviene de plantaciones promovidas por el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) que implementa la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en la Cuenca Hidrográfica de la vía interoceánica.
Desde el 2009, la ACP apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca. Foto: Eric A. Montenegro.
Miembros de cinco organizaciones de caficultores de los corregimientos de Cirí Grande y Trinidad en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, iniciaron la zafra de café robusta.
La producción de café de bajura en este distrito. suma más de 1,700 caficultores agrupados en la Asociación de Caficultores de la Subcuenca de los ríos Cirí Grande y Trinidad de la Cuenca del Canal (ACACPA) y productores independientes.
Durante el pasado ciclo agrícola 2019-2020, se cultivaron 1,700 hectáreas con una producción de 9 mil quintales de café robusta.
Según informes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el 75% de esta producción proviene de plantaciones promovidas por el Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) que implementa la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en la Cuenca Hidrográfica de la vía interoceánica.
Desde el 2009, el Canal de Panamá apoya la producción de café en Capira y otras regiones de la cuenca, con la finalidad de promover la protección del recurso hídrico y el desarrollo socioeconómico sostenible.
Durante los últimos años, indicó José Barrías, director del Mida en Panamá Oeste, la calidad del café robusta ha mejorado al igual que la calidad de vida de los productores.
Iván Moreno, presidente de la Asociación de Productores de Café Robusta, dijo que gran parte de los caficultores de esta región son productores o familias dedicadas a la agricultura de subsistencia.
Luego de 31 años de haber iniciado la actividad cafetalera en esa región, es la primera vez que se realiza el lanzamiento oficial de la zafra, indicó Moreno añadiendo que con ello se genera empleomanía en la región.
VEA TAMBIÉN: El Minsa aprueba la exhibición de 16 bandas de música en La Chorrera para los actos de conmemoración del Bicentenario
En esta región, el Mida en conjunto con la ACP, mantiene un plan para conocer la cantidad real de productores de café.
A la fecha se han confirmado 100 caficultores realizando faenas agrícolas en estos sectores del distrito de Capira.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!