Skip to main content
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
Trending
Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se inician los trabajos de demolición del puente del lado sur sobre el río Chico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiricano / David / MOP / Panamá / Puente

Panamá

Se inician los trabajos de demolición del puente del lado sur sobre el río Chico

Actualizado 2022/02/24 17:35:08
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los trabajos de demolición consisten en la perforación de losa de la rodadura y barandales de concreto de la estructura del puente, utilizando una retro martillo de punta, un compresor de aire con 2 martillos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se tiene una estructura o andamiaje colgante para evitar que escombros caigan sobre el río Chico. Foto: Mayra Madrid.

Se tiene una estructura o andamiaje colgante para evitar que escombros caigan sobre el río Chico. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesinato de la abogada e influencer Xina Lary estaría vinculado al narcotráfico

  • 2

    Tribunal Electoral insiste en violar los derechos de Ricardo Martinelli

  • 3

    Diputada Zulay Rodríguez presenta querella contra Annette Planells, Foco, Diana Clemencia Ríos y Juan David Penagos

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la constructora MECO, S.A., ha iniciado los trabajos de demolición del puente gemelo sobre el río Chico, ubicado al lado sur del existente en la carretera Panamericana, entre los distritos de Boquerón y Bugaba en la provincia de Chiriquí.

Los trabajos inician luego que se ha cumplido con los trabajos de limpieza de malezas, la perforación del piso de la rodadura del puente nuevo, para la colocación de delineadores flexibles para señalizaciones de más de 600 metros de longitud, las barreras tipo Jersey, tanto de material plástico como de concreto, con la finalidad de bloquear áreas donde no deben circular vehículos.

Arturo López, director del MOP en Chiriquí, dijo que los trabajos de demolición que desarrolla la contratista MECO,S.A., que consiste en la perforación de losa de la rodadura  y barandales de concreto de la estructura del puente, utilizando una retro martillo de punta, un compresor de aire  con 2 martillos.2

Señaló López que adicionalmente se tiene una estructura o andamiaje colgante para evitar que los escombros que estén saliendo de la perforación se viertan o caigan sobre las corrientes del río Chico y así evitar la contaminación del mismo.

Una vez que se logre y termine el trabajo de perforación de la rodadura del puente, se empezará  el trabajo de remoción de las 5 vigas centrales, pretensada de concreto, cuya longitud es de 45 metros de largo y luego se continuará con la remoción de 28 vigas de concreto ubicadas en ambos accesos del puente, que servían como soporte de la losa de la rodadura.

En tanto  Jesenka Espinosa, alcaldesa del distrito de Boquerón, manifestó su complacencia por el inicio de los trabajos de demolición de la estructura del puente sobre el río Chico, para dar paso en la construcción de un nuevo que va a beneficiar no solamente a los conductores del distrito de Boquerón, sino al resto de conductores que proceden de los distritos de Bugaba, Barú, Renacimiento, Tierras Altas, de Centro y Norteamérica.

La inversión que hace el Gobierno Nacional en este nuevo puente es de B/. 6, 177, 701, .47  con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte del Programa, Apoyo al Desarrollo de la Conectividad Territorial de la Región Central y Occidental de Panamá, y cuyos fondos servirán para sufragar parcialmente el costo de la obra.

La longitud del puente es de 120 metros lineales aproximadamente, el cual se construirá paralelo al ya existente; los estudios y diseños comprenden: investigaciones, estudios detránsito, estudios geodésicos, topográficos, de suelos, estudios de geología y geotecnia, diseño geométrico, diseño de pavimentos de los accesos al nuevo puente Lado Sur, diseño de drenajes, de señalización vial, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía confirma que último paradero de chiricanos desaparecidos fue Panamá Oeste

Además, se deberá incluir elementos de seguridad vial, diseño de la reubicación de utilidades públicas y privadas, diseño de la circulación vial temporal y de las medidas de seguridad durante la
ejecución de los trabajos, diseño para la demolición del puente existente y diseño para estructuras que puedan comprometerse por los trabajos, elaboración y presentación de planos.

La obra tendrá un tiempo de duración de 485 días calendarios contados a partir de la orden de proceder; adicionalmente, en la elaboración del proyecto, se debe tomar en cuenta las siguientes consideraciones, las crecidas que presenta el río Chico, ya que este fue el principal motivo por el cual colapsó el puente anterior, por esto se debe prestar atención a este factor durante las fases de construcción y operación del proyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Así como la reciente construcción de proyectos hidroeléctricos en el río aguas abajo y aguas arriba del puente y las extracciones de piedra en el cauce del mismo son componentes que afectan directa e indirectamente la construcción de esta estructura.

El MOP solicita a todos los transportistas colectivos, selectivos, particulares y gubernamentales, manejar con suma precaución al pasar el puente sobre el río Chico, respetando las señalizaciones y advertencias de los banderilleros y policías del tránsito.

VEA TAMBIÉN: Se inicia el operativo de carnaval en la provincia de Herrera

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".