Skip to main content
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasIfarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas
Trending
En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de VeraguasIfarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becasMás de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluviasAsep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Se preparan para la apertura este lunes del Caipi piloto de Guabas Abajo en Antón

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / COVID-19 / Mides / Minsa / Panamá

PANAMÁ

Se preparan para la apertura este lunes del Caipi piloto de Guabas Abajo en Antón

Actualizado 2021/01/31 11:11:24
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com /@panamaamerica

En la primera semana de febrero solo asistirán las maestras y personal de aseo para prepararse y cumplir con las normas de bioseguridad que exige el Minsa y evitar algún tipo de afectación a los menores que acudan a estos centros la segunda semana de febrero.

En la provincia de Coclé se iniciará con la apertura del Caipi piloto de Guabas Abajo de Antón y posteriormente y según el comportamiento del virus en cada comunidad podrá darse la reapertura de los otros 11 centros.

En la provincia de Coclé se iniciará con la apertura del Caipi piloto de Guabas Abajo de Antón y posteriormente y según el comportamiento del virus en cada comunidad podrá darse la reapertura de los otros 11 centros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exoneran pago de matrícula y mensualidades a acudientes en los CAIPI

  • 2

    Comienzan a disminuir los caudales en la provincia de Coclé

  • 3

    Incluyen a seis nuevos corregimientos de la provincia de Coclé al plan de Senapan

Con miras a la apertura del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) de Guabas Abajo en Antón, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Coclé ha equipado los (Caipi) en esta región del país y se les entregó a las maestras mascarillas, gel alcoholado, caretas y artículos de aseo y seguridad.

En la primera semana de febrero solo asistirán las maestras y personal de aseo para prepararse y cumplir con las normas de bioseguridad que exige el Ministerio de Salud (Minsa) y evitar algún tipo de afectación a los menores que acudan a estos centros la segunda semana de febrero.

En la provincia de Coclé se iniciará con la apertura del Caipi piloto de Guabas Abajo de Antón y posteriormente y según el comportamiento del virus en cada comunidad podrá darse la reapertura de los otros 11 centros.

Elcira Palacios, Directora Regional del Mides en Coclé explicó que se busca una atención oportuna en la niñez cuyo objetivo es reducir los efectos negativos del confinamiento y encierro al que se ha sometido la población a causa de la covid-19 y en donde los niños son los más afectados porque no entienden la situación de pandemia que se vive en el mundo.

Dijo que este encierro los afecta en su formación, orientación, lenguaje, estimulación y desarrollo y por ello de manera gradual y siguiendo las recomendaciones del Minsa se abrirán también estos centros en Coclé.

Explicó, sin embargo, que esta reapertura se dará en fases y una muy importante es el diagnóstico de la situación de cada Caipi, entre ellos el epidemiológico que consiste en evaluar el lugar donde está ubicado el centro y si hay casos de covid-19 y cuál es la situación.

Además se debe evaluar por parte del Mides  y el  Minsa, la infraestructura de los centros  que deben contar con agua potable, una buena ventilación, espacio entre los menores y el recurso humano como la maestra, un trabajador manual, cocinero y asistente.

Se informó además que los Caipi se abrirán en varias modalidades, entre ellas presencial y se debe asegurar que dentro del salón no haya más de seis niños en una distancia de dos metros y el padre del menor debe firmar un acta de acuerdo que deja al niño por su propia voluntad.

VEA TAMBIÉN Senan incauta 200 paquetes de droga en la Isla San José

Por el momento el Caipi de Guabas Abajo que tiene capacidad para 30 niños, solo atenderá 6 por salón y hasta ahora han confirmado que seis infantes entre los 11 meses, 2 a 3 años asistirán al Caipi.

El Caipi de Guabas Abajo de Antón cuenta con tres salones y es el centro pollito en Coclé, el primero que atenderá los menores la segunda semana de febrero, siempre que el Minsa en su evaluación certifique que se puede abrir.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Coclé hay 13 Caipi, sin embargo 12 de ellos están funcionando, en las comunidades de Las Guabas de Penonomé, El Jaguito, El Roble y Nuevo Perú en Aguadulce, San Antonio y La Pintada Centro, Guabas Abajo, Bijagual, El Chirú, Río Hato, Farallón, Santa Rita Centro, Pueblo Nuevo y Bella Florida.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Las autoridades locales mantienen coordinaciones para el envío de asistencia a las familias afectadas, mientras continúan las evaluaciones en las áreas más golpeadas por las lluvias.

Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.

Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Captura de un video sobre el estado actual del vertedero.  Internet

Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".