Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Semana Santa en Herrera, llena de costumbres y folclor

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Semana Santa en Herrera, llena de costumbres y folclor

Publicado 2016/03/21 00:00:00
  • Thays Domínguez /provincias-pa@epasa.com /@Thaysdom

En la provincia de Herrera, la Semana Santa o Semana Mayor, además de ser una de las fechas más importantes para los cristianos, representa una...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este año se esperan alrededor de 25 mil personas en la Semana Santa en vivo en Pesé. / Foto Thays Domínguez

Este año se esperan alrededor de 25 mil personas en la Semana Santa en vivo en Pesé. / Foto Thays Domínguez

En la provincia de Herrera, la Semana Santa o Semana Mayor, además de ser una de las fechas más importantes para los cristianos, representa una época marcada por las tradiciones y el folclor, propios de la región.

Los ritos y las ceremonias propios de la época se combinan con costumbres e historias, que han pasado de generación en generación, y que aún en tiempos modernos se mantienen vigentes.

Una de ellas es la participación de los niños y sus familias en la procesión del Domingo de Ramos, que conmemora la entrada de Jesús triunfante montado en un burro. En Chitré, ayer domingo, los niños ataviados con sus mejores vestidos acompañaron a quien llaman “Papa Chú”, al compás de cánticos propios de la época, mientras iban dejando pétalos de flores por las calles donde pasaría la procesión.

“También ese día buscamos las palmas bendecidas y hacemos cruces que colocamos detrás de las puertas como símbolo de protección”, explicó la señora Livia Martínez, de 83 años.

Durante esta semana, en todos los templos de la provincia, se celebran con mucha solemnidad procesiones, liturgias y ritos de la Semana Santa, los cuales tienen un matiz lleno de religiosidad y respeto por las fechas sagradas.

Por ejemplo, el Jueves Santo, día en que se conmemora la institución del sacerdocio y la eucaristía, los católicos del área –principalmente los hombres– participan en el lavatorio de los pies y la procesión del silencio, con los que se rememoran la agonía y oración de Jesús en el Huerto de los Olivos.

El obispo de Chitré, Rafael Valdivieso, explicó que esta ceremonia rememora la acción realizada por el propio Jesús, de lavarle los pies a sus discípulos, y cuyo mensaje es compartir en hermandad con los desposeídos, los abandonados y los que menos tienen.

'

Pesé

Semana Santa en vivo

Durante 65 años, el distrito de Pesé ha sido el centro de la celebración de una de las tradiciones más significativas de la Semana Santa, a través de un teatro popular que recrea los diferentes pasajes de la pasión y muerte de Jesús. 

Rafael Navarro, uno de los organizadores de la Semana Santa viviente de Pesé, informó que alrededor de 150 personas participan como actores con un presupuesto aproximado de 30 mil dólares en gastos de escenografía, maquillaje y logística, los cuales deben recoger con mucho esfuerzo porque no tienen apoyo oficial. Este año se esperan alrededor de 25 mil personas.

El Viernes Santo, muchos fieles visitan los siete monumentos, una tradición que se ha mantenido por años, y que además del culto cristiano, tiene su componente artístico, ya que el cuerpo de Cristo se expone en verdaderas obras de arte, confeccionadas por artistas locales.

La procesión del Santo Sepulcro es una de las más que más fieles reúne, ya que en Chitré, cada corregimiento lleva un anda, entre ellas la Virgen Dolorosa, Jesús clavado en la cruz, entre otros pasajes propios de la época, al compás de las notas de las bandas musicales de los colegios de Chitré.

Cada corregimiento se une y preparan las andas que traen hasta la catedral San Juan Bautista, para luego salir en la procesión a eso de las 10:00 p.m., explicó Octavio Calderón, morador de La Arena. 

De igual forma, el Sábado Santo, cientos de mujeres acompañan a la Virgen Dolorosa a primera hora de la mañana, y en la noche, las ceremonias del agua y la luz, mediante las cuales se recuerda la Resurrección.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otra de las tradiciones de la Semana Santa herrerana es la quema de Judas Iscariote como castigo por la traición realizada a Jesús.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".