provincias

Senan persigue lancha rápida y detiene a sus tres tripulantes con 309 paquetes de cocaína

Los detenidos son dos panameños y un colombiano, quienes durante la persecución en el área del Caribe central, el Porvenir y comarca Guna Yala, arrojaron varios bultos con droga al mar.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

La droga incautada fue trasladada a la base naval Almirante Cristóbal Colón. Foto: Diómedes Sánchez S.

Un total de 309 paquetes de cocaína fueron decomisados en dos operativos efectuados por los  organismos de seguridad, en la provincia de Colón.

Versión impresa

El jefe la tercera zona aeronaval, Rubén Vigil, informó que medios aeronavales en el área del Caribe central, el Porvenir y comarca Guna Yala, detectaron una lancha rápida, tipo "Go Fast".

En dicha embarcación viajaban tres personas, que al notar la presencia del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), realizaron acciones de evasiones. En esta operación de fuga, empezaron a arrojar al mar varios bultos, explicó Vigil.

Agregó que una vez detenida la nave rápida, también se recuperaron los bultos que estaban en el mar. Dos de los tripulantes son panameños y el tercero es colombiano.

Este caso de mercancía ilícita pasó a  la Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, siendo entregada la droga en la base naval Almirante Cristóbal Colón, contabilizando 7 bultos. En total se contaron 165 paquetes de sustancia ilícita.

Mientras que, en el segundo decomiso, se dio una operación de inteligencia en coordinación con el Ministerio Público y Aduanas. El operativo se hizo en un puerto marítimo colonense, que dejó la incautación de 144 paquetes de cocaína.

Según se informó, la droga estaba oculta en un contenedor y tenía como destino Italia. 

Este año, el Senan ha desarrollado unas 64 operaciones contra el narcotráfico, lo que ha dejado el decomiso de 34,624 paquetes de droga.

VEA TAMBIÉN: Admiten nuevas pruebas en el caso de homicidio de los siete jóvenes en el búnker de Espinar

El pasado sábado, unidades del Senan incautaron 1,600 paquetes de cocaína al sur de Punta Burica, en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí.

La droga era trasladada también en una lancha tipo "Go Fast", con tres tripulantes a bordo, todos de nacionalidad colombiana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook