Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Sequía pone en riesgo gran porcentaje de la producción agrícola en Azuero

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Los Santos

Sequía pone en riesgo gran porcentaje de la producción agrícola en Azuero

Actualizado 2019/02/06 20:53:28
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Fuentes de agua debilitadas, prados ásperos y una fuerte brisa acompañada de altas temperaturas, es parte del panorama que se vive en la región, muchos ya empiezan a sentir los estragos de la temporada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 En algunos puntos, las quebradas ya están secas. Foto: Thays Domínguez.

En algunos puntos, las quebradas ya están secas. Foto: Thays Domínguez.

En la provincia de Los Santos, existe preocupación entre los productores agropecuarios debido a la inminente entrada de la estación seca, la cual promete ser una de las más fuertes en los últimos años.

Fuentes de agua debilitadas, prados ásperos y una fuerte brisa acompañada de altas temperaturas, es parte del panorama que se vive en la región, y aunque los ganaderos y productores agrícolas se han preparado desde el año pasado, muchos ya empiezan a sentir los estragos de la temporada.

Y es que, al llegar la temporada seca, productores y ganaderos empiezan a sentir preocupación por el futuro de su patrimonio, ya sea hato ganadero o cultivos, porque gran parte de la producción local es de subsistencia.

Bredio Ríos, ganadero del sector de Tres Quebradas, de la provincia de Los Santos, indicó que este año el verano entró desde muy temprano, en el mes de diciembre pasado, lo que se traduce en que la estación será larga y fuerte.

VEA TAMBIÉN: A 20 años de prisión condenan a chiricano por robos y hurtos en la ciudad de David

Aseguró que a pesar de que confeccionaron pacas, silos y alimento para el ganado, sienten que no están preparados para lo difícil que será la temporada, por lo que esperan la intervención de las autoridades, ya que los costos de producción aumentan significativamente.

“Los costos en verano nos aumentan considerablemente, a pesar de que tratamos de producir nuestros propios implementos para ayudar al ganado. Se va el agua en las quebradas y hay que usar turbinas, lo que aumenta el costo de luz”, indicó el productor. 

De igual forma opina Celestino Rivera, productor de tomate industrial, quien aseguró que el verano será sumamente destructivo para los cultivos.

Aseguró que los productores se prepararon con captación de agua y adecuación de pozos, porque tenían el conocimiento de que lo fuerte que sería este verano, sin embargo aseguró que es vital para ellos el apoyo estatal, para enfrentar la situación.

VEA TAMBIÉN: Condenan a un sujeto a 13 años de prisión por el homicidio de celador en Las Lomas 

“Nos estamos preparando porque ya sabíamos que el tiempo sería muy fuerte para nosotros. Esperamos que el gobierno meta la mano y nos ayude porque si no esto será muy malo para nosotros”, indicó el tomatero santeño. Además pronosticó que este año la sequía podría llegar a los difíciles momentos que se vivieron en los veranos del año 2015 y 2016.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".