provincias

Sigue el cierre en Paso Canoas, transportistas centroamericanos se unen para sabotear a Costa Rica

A través de audios de traileros de diversas agrupaciones de transportistas centroamericanos, se han puesto de acuerdo para no trasladar productos ni mercancías a Costa Rica, tampoco dejarán que conductores ticos carguen en sus respectivos países.

Mayra Madrid - Actualizado:

Camioneros en Guatemala dijeron que también se unen a la medida. Foto: Cortesía.

La frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica sigue cerrada desde la tarde de este domingo, cuando transportistas panameños decidieran esta medida ante el anuncio del Gobierno del país vecino de limitar la carga extranjera por temor a contagios por COVID-19.

Versión impresa

Pero esto no ha quedado sólo allí,  el anuncio del decreto de ley del gobierno de Costa Rica que busca limitar la entrada de transportistas de carga en sus fronteras desde Panamá y Centroamérica  ha causado que los traileros se unan para  no permitir que nada ingrese a Costa Rica y dejarlos incomunicados.

A través de audios de traileros de diversas agrupaciones de transportistas centroamericanos,  se han puesto de acuerdo para no trasladar productos ni mercancías a Costa Rica, tampoco dejarán que conductores ticos carguen en sus respectivos países.

Mientras que la medida de Panamá surge como represalia a la decisión del gobierno tico, ya que con el cierre de la frontera el objetivo es que la carga de Costa Rica tampoco ingrese a territorio panameño, ya que consideran que las  autoridades ticas no tomaron la mejor decisión.

“Un grupo de traileros hemos tomado la decisión de cerrar la frontera en el lado panameño en represalia a la decisión que tomó el Gobierno de Costa Rica de no dejar entrar ningún trailero centroamericano ni de Panamá”, dijo uno de los manifestantes en la frontera de Paso Canoas. Mientras que los camioneros en Guatemala dijeron que también se unen a la medida y no permitirán que ningún trailero tico ingrese a su país.

VEA TAMBIÉN: Mascotas del Senan hacen docencia y llevan diversión a los niños en Puerto Caimito 

La molestia de los transportistas de Panamá y Centroamerica se da tras la decisión tomada el pasado viernes 15 de mayo por el presidente Carlos Alvarado, quién firmó los decretos Nº42351-H y 42350-MGP-S, cuyos objetivos son mantener el menor número de transportistas extranjeros en el territorio nacional para evitar focos de contagio de COVID-19.  Así ingresaria la mercancía según los decretos de Costa Rica

Los conductores extranjeros de mercancía solo podrán ingresar a las instalaciones de puestos fronterizos terrestres y para garantizar las operaciones logísticas para la importación y exportación. Solo se permitirá ingresar al territorio aquellos que son costarricense o con residencia en este país para garantizar el transporte interno.

En el caso de los transportistas extranjeros que no podrán ingresar al país se permitirá el desenganche -enganche para que la carga sea transportada dentro del país por otro cabezal conducido únicamente por un costarricence o un extranjero con residencia.

También se avala el relevo donde el chofer extranjero deja el vehículo con la carga en la zona fronteriza y este puede ser asumido por un conductor costarricense o con residencia, previa desinfección oportuna. Por último el traslado de la mercancía dentro del país será permitido en convoys bajo la custodia de unidades de la Policía Nacional.

Según el Ministerio de Salud del país vecino, se habían registrado diez nuevos transportistas con resultado positivo en la prueba COVID-19, llegando a un total de 46 conductores a los que no se les autorizó el ingreso a territorio costarricense.

VEA TAMBIÉN: Conductor choca su auto y derriba dos árboles en plena madrugada en Chitré 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook