provincias

Símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud llegan a Panamá

La Cruz Peregrina y el icono de la Virgen María fueron develados en Panamá en el mes de agosto durante la XLVII Cita Eucarística.

Redacción / Nación - Actualizado:

La JMJ se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.

Los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), llegaron hoy sábado a Panamá procedentes de Costa Rica, tras haber realizado un recorrido por México y Centroamérica.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Transporte, el reto de Panamá durante la JMJ

Se trata específicamente de la Cruz Peregrina y el icono de la Virgen María.

 

 

 

Los símbolos fueron recibidos por el cardenal José Luis Lacunza, el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, y decenas de jóvenes y feligreses de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.

Desde allí se realizó una caravana hacia la diócesis de David.

 

 

Lacunza indicó que esta es la llegada oficial a Panamá, sin embargo explicó que solo estarán en el territorio nacional hasta el mediodía de hoy, ya que partirán hacia los Estados Unidos donde tendrá lugar una romería, y posteriormente volverán a Panamá el 7 de septiembre.

“Este es un momento importante porque es la llegada oficial a Panamá después de todo ese recorrido que han hecho por toda América Latina y por este salto que van a hacer ahora a Estados Unidos, por eso el momento reviste mucho significado para nosotros como diócesis de David, y para todo Panamá”, resaltó Lacunza.

 

 

Agregó que en septiembre, los símbolos serán recibidos en el Puente de Gualaca, y recorrerán durante un mes la diócesis de David.

En abril de 2017, los jóvenes panameños recibieron en la Plaza San Pedro, en Roma, la Cruz Peregrina de la Juventud y el ícono de la Virgen María Salus Populi Romani de manos de jóvenes polacos.

 

 

Ambos símbolos fueron develados en Panamá en el mes de agosto durante la XLVII Cita Eucarística.

 

 

Luego de esto, los símbolos de la JMJ iniciaron  en agosto de 2017 su recorrido por países de América Latina, tales como México, Cuba, Haití, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y otros.

VEA TAMBIÉN: Más de 40 empresas muestran su apoyo a la JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019 en la Cinta Costera y se espera que a este importante evento religioso lleguen más de 500,000 visitantes, 4.000 periodistas, representantes de gobiernos y jefes de Estado, indicaron los organizadores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook