provincias

Suicidio de médico sonaeño deja luto y dolor; entre sus familiares, pacientes y la comunidad

Extraoficialmente, se pudo conocer que el profesional de la medicina laboraba en el hospital Ezequiel Abadía en Soná y se sospecha que tenía un cuadro depresivo

Melquíades Vásquez - Actualizado:

El doctor Bernardo Dutary de 65 años de edad, laboraba en el hospital Ezequiel Abadía en Soná . Foto. Melquiades Vásquez

El conocido médico veragüense Bernardo Dutary de 65 años de edad residente en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, decidió quitarse la vida, la madrugada de este jueves, con una soga en su casa.

Versión impresa

Los motivos que llevaron al galeno a tomar esta medida tan drástica son investigadas por las autoridades.

Extraoficialmente, se pudo conocer que el profesional de la medicina laboraba en el hospital Ezequiel Abadía en Soná y se sospecha que estaba padeciendo de depresión, por lo cual recibía atención especializada para aliviar su enfermedad.

También se informó que el médico en otras ocasiones había atentado contra su vida, por lo que este jueves fue encontrado dentro de su casa pendiendo de una soga.

Una vez se conoció la infausta noticia de la atroz decisión del médico sonaeño en quitarse la vida, se presentaron unidades de la Policía Nacional y funcionarios del Ministerio Público para iniciar las investigaciones de lo sucedido.

Bernardo Dutary como médico y ciudadano en su tierra natal Soná, era muy querido por su don de gente y su sensibilidad humana, pero su decisión deja a sus familiares, amigos, compañeros vecinos y pacientes en medio del dolor y la tristeza.

Un grupo de personas conocidas en Soná, informaron que los habitantes de este distrito todos se sienten de duelo ante la irreparable perdida de una persona muy querida y apreciada en la comunidad.

El 69,7% del total de los casos de intento de suicidio están relacionados a factores desencadenantes como conflicto con la pareja o expareja, problemas económicos, maltrato físico, psicológico o sexual y los problemas del entorno escolar o educativo.

Para prevenir el suicidio, la Organización Mundial de la Salud (OMS), elaboró una guía denominada "Vive la vida" en la que hace algunas recomendaciones:

Detectar a tiempo, evaluar y tratar a las personas que muestren conductas suicidas y hacerles un seguimiento.

Restringir el acceso a los medios utilizados para suicidarse (por ejemplo, los plaguicidas, las armas de fuego y ciertos medicamentos), educar a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad sobre el suicidio y desarrollar en los adolescentes aptitudes socioemocionales para la vida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook