Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Rumbos / Veraguas debe fortalecer el turismo religioso

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Iglesia Católica / Panamá / Religión / Turismo / Veraguas

PANAMÁ

Veraguas debe fortalecer el turismo religioso

Actualizado 2024/04/28 00:00:12
  • Melquiades Vásquez A.
  •   /  
  • Veraguas
  •   /  
  • Panamá América

Hay lugares de línea religiosa que se pueden dar a conocer como la primera iglesia colonial santiagueña establecida por los colonizadores, igual que en Santa Fe

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fuera de los días de Semana Santa, varios pueblos veragüenses tiene fechas emblemáticas. FOTOS. MELQUIADES VÁSQUEZ

Fuera de los días de Semana Santa, varios pueblos veragüenses tiene fechas emblemáticas. FOTOS. MELQUIADES VÁSQUEZ

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hombre mata a puñaladas a mujer en La primavera de Santiago

  • 2

    Elecciones en Panamá iniciaron con proceso de votación adelantada

  • 3

    Playa Estrella de Panamá entre las 100 mejores del mundo

La posición geográfica de la provincia de Veraguas, es envidiable, pues está llena de valores culturales y religiosos que fueron dejados por nuestros ancestros y que podrían ser aprovechados ahora para la explotación del turismo religioso con el fin de generar muchos ingresos económicos a una gran cantidad de personas que habitan en este sector del país.

Una muestra de ello es la presencia de una gran cantidad de personas que provienen del territorio nacional de otros países a conocer como la gente se organiza junto a las autoridades eclesiásticas para hacer las romerías en honor a Jesús Nazareno de Atalaya a donde asisten miles de personas creyentes en la imagen donde se destacan los milagros atribuidos a su fe.

Además, hay que recalcar que durante cualquier época del año, una gran cantidad de turistas llegan a visitar la basílica menor en Atalaya.

De igual manera, visitan la iglesia colonial construida por los colonizadores y originarios durante la conquista del istmo en el distrito de San Francisco de La Montaña, sus impresionantes retablos y tallados en madera con partículas de oro.

Según la docente veragüense de geografía e historia, Esther Vásquez, hay muchos elementos que se pueden agregar a un destino hacia el turismo religioso en Veraguas es saber explotar eso que tenemos.

Es necesario valorar nuestra cultura y empezar a trabajar en proyectos que realmente sean de propósito de alternativas coherentes a mejor la educación de las personas de cada distrito con estos destinos religiosos e históricos.

La profesora Vásquez, indica la importancia, del mausoleo en honor al destacado sacerdote español José Guembe quien pasó toda su vida sacerdotal en Soná, en defensa de la clase oprimida de la época. En sus últimos años en vida pidió no moverlo a su tierra natal.

Hoy día cientos de personas visitan el lugar para conocer la historia de este prelado de la iglesia católica.

Mientras que en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas, los habitantes comparten ideas de las actividades religiosas como la fe y devoción, a la imagen del Cristo de Buga o de los Milagros.

Las festividades de este cristo se llevan a cabo el primer domingo del mes de mayo.

Esta festividad debe ser considerada como parte del turismo religioso que se puede desarrollar en esta provincia, con más de 70 años con todas estas vivencias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La profesora Natividad de La Cruz, sostiene que la romería en honor al Cristo de los Milagros en el distrito cabecera de La Mesa, donde concurren centenares de visitantes de distintas partes del país es parte de la cultura de este pueblo netamente católico, que también puede desarrollar esta parte del turismo religioso.

De la Cruz, señala que no solo se refleja el agradecimiento a un milagro concedido por el Cristo en temas de salud o en la solución de los problemas difíciles.

También se pueden aprovechar la ocasión para que las personas que viven en La Mesa, puedan obtener ingresos económicos haciendo algún tipo de negocios y así mejorar la economía del lugar.

Estas actividades religiosas se vienen realizando en la comunidad católica de La Mesa, hace más de 70 años y en ellos unos de los precursores han sido los sacerdotes que han laborado en esa parroquia mesana por largos años entre estos esté el recordado el padre Eudoro González y otros, intentaron impulsar ideas que fuesen encaminadas a mejorar el sistema de vida de los residentes de La Mesa.

Hay lugares de línea religiosa que se pueden dar a conocer como la primera iglesia colonial santiagueña establecida por los colonizadores, igual que en el distrito de Santa Fe, Montijo y la iglesia de piedra en el corregimiento de La Peña.


¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".