rumbos

Veraguas debe fortalecer el turismo religioso

Hay lugares de línea religiosa que se pueden dar a conocer como la primera iglesia colonial santiagueña establecida por los colonizadores, igual que en Santa Fe

Melquiades Vásquez A. | Veraguas | Panamá América - Actualizado:

Fuera de los días de Semana Santa, varios pueblos veragüenses tiene fechas emblemáticas. FOTOS. MELQUIADES VÁSQUEZ

La posición geográfica de la provincia de Veraguas, es envidiable, pues está llena de valores culturales y religiosos que fueron dejados por nuestros ancestros y que podrían ser aprovechados ahora para la explotación del turismo religioso con el fin de generar muchos ingresos económicos a una gran cantidad de personas que habitan en este sector del país.

Versión impresa

Una muestra de ello es la presencia de una gran cantidad de personas que provienen del territorio nacional de otros países a conocer como la gente se organiza junto a las autoridades eclesiásticas para hacer las romerías en honor a Jesús Nazareno de Atalaya a donde asisten miles de personas creyentes en la imagen donde se destacan los milagros atribuidos a su fe.

Además, hay que recalcar que durante cualquier época del año, una gran cantidad de turistas llegan a visitar la basílica menor en Atalaya.

De igual manera, visitan la iglesia colonial construida por los colonizadores y originarios durante la conquista del istmo en el distrito de San Francisco de La Montaña, sus impresionantes retablos y tallados en madera con partículas de oro.

Según la docente veragüense de geografía e historia, Esther Vásquez, hay muchos elementos que se pueden agregar a un destino hacia el turismo religioso en Veraguas es saber explotar eso que tenemos.

Es necesario valorar nuestra cultura y empezar a trabajar en proyectos que realmente sean de propósito de alternativas coherentes a mejor la educación de las personas de cada distrito con estos destinos religiosos e históricos.

La profesora Vásquez, indica la importancia, del mausoleo en honor al destacado sacerdote español José Guembe quien pasó toda su vida sacerdotal en Soná, en defensa de la clase oprimida de la época. En sus últimos años en vida pidió no moverlo a su tierra natal.

Hoy día cientos de personas visitan el lugar para conocer la historia de este prelado de la iglesia católica.

Mientras que en el distrito de La Mesa, en la provincia de Veraguas, los habitantes comparten ideas de las actividades religiosas como la fe y devoción, a la imagen del Cristo de Buga o de los Milagros.

Las festividades de este cristo se llevan a cabo el primer domingo del mes de mayo.

Esta festividad debe ser considerada como parte del turismo religioso que se puede desarrollar en esta provincia, con más de 70 años con todas estas vivencias.

La profesora Natividad de La Cruz, sostiene que la romería en honor al Cristo de los Milagros en el distrito cabecera de La Mesa, donde concurren centenares de visitantes de distintas partes del país es parte de la cultura de este pueblo netamente católico, que también puede desarrollar esta parte del turismo religioso.

De la Cruz, señala que no solo se refleja el agradecimiento a un milagro concedido por el Cristo en temas de salud o en la solución de los problemas difíciles.

También se pueden aprovechar la ocasión para que las personas que viven en La Mesa, puedan obtener ingresos económicos haciendo algún tipo de negocios y así mejorar la economía del lugar.

Estas actividades religiosas se vienen realizando en la comunidad católica de La Mesa, hace más de 70 años y en ellos unos de los precursores han sido los sacerdotes que han laborado en esa parroquia mesana por largos años entre estos esté el recordado el padre Eudoro González y otros, intentaron impulsar ideas que fuesen encaminadas a mejorar el sistema de vida de los residentes de La Mesa.

Hay lugares de línea religiosa que se pueden dar a conocer como la primera iglesia colonial santiagueña establecida por los colonizadores, igual que en el distrito de Santa Fe, Montijo y la iglesia de piedra en el corregimiento de La Peña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook